Virus editorial 1992, 2001, 2003 y 2003. 154 páginas.
Selección de 12 guiones de los electroduendes de entre los más de 160 que tuvo el programa. Sorprende la libertad que tuvieron y que hoy en dÃa, cuando el capitalismo neoliberal se ha convertido en ideologÃa única, serÃan impensables. Que el personaje malvado, la bruja AverÃa, tuviera como frase tÃpica ¡Viva el mal, viva el capital! Me parece una genialidad.
Para que nos hagamos una idea, este serÃa el resumen del primer guión.Para paliar la pobreza le quitan a un electroduende su hamburguesa de desayuno. Protesta ante la justicia, el defensor del pueblo y la presidencia pero todos son la misma bruja AverÃa disfrazada.
Mientras tanto una pobre indigente tiene ansia de poseer un cortacésped. En el banco le dan un crédito generosamente, pero cuando el banco quiebra por un desfalco del director ella va a la cárcel.
¿CrÃtica social o adivinación del futuro? No por nada el programa se llamaba La bola de cristal. Para todos aquellos preocupados por el adoctrinamiento a los niños: muchos vimos estos programas y nuestro paÃs no se ha convertido en un paraÃso comunista. Lo que sà intentan estas crÃticas es hacernos pensar, algo que, por desgracia, está a la baja.
A pesar de tener cuatro ediciones en las fotos de los electroduendes los pies de Maese Sonoro y Maese Cámara están intercambiados.
BuenÃsimo.
(Decorado de chabola: paredes desconchadas, papeles de periódico en las ventanas, un cubo en el suelo sobre el que cae, desde el techo, un goterón de agua. Maese Cámara y Bruja Truca disfrazados de obreros con casco y mono azul.)
CAMARA: ¿Tú crees que esta vez habrá suerte?
TRUCA: ¡No te funde! No te hagas ilusiones. Vamos de culombio.
CAMARA: Pero… ¿ y si en esta ocasión tuviésemos la fortuna de que le atropellase un camión o le raptasen para extraerle el riñón…?
TRUCA: (Suspira) Ah, no me hagas concebir esperanzas. Calla, calla, loca. Más vale no hacerse ilusiones.
CAMARA: Si al menos hubiese un bosque, como antaño, donde pudiese perderse…
TRUCA: Qué felices serÃamos, ¿te imaginas?
CAMARA: (Suspira) SerÃa de pila master. ReducirÃamos gastos y podrÃamos cenar tres noches por semana e incluso comprarnos un transistor. E incluso vitaminas que nos permitiesen renovar mejor nuestra fuerza de trabajo maltrecha por las privaciones.
TRUCA: No me fundas con falsas esperanzas. Calla. Pierdo los fusibles.
CAMARA: Tienes razón. Más vale no construir castillos en el aire.
(Funde de nuevo con decorado de salón. Sonoro e Isidoro.)
SONORO: Tanto Diesel como yo, a pesar de tener más de treinta años, estábamos en paro. Por eso solÃamos pasear nostálgicos por entre las fábricas del cinturón industrial, para poder cuando menos aspirar las divinas miasmas del progreso, al que tanto deseábamos contribuir con nuestro esfuerzo…
(Sonoro y Hada VÃdeo, disfrazados con sendos trajes pobres y harapientos, sobre fondo -mediante croma— de fábricas humeantes y obscuras. Ambiente sofocante y sombrÃo.)
SONORO: Ah, galvanoplástica, electrizante. Respira hondo, Diesel, toma aire en tus émbolos y llena tu baterÃa de poéticas imágenes.
VIDEO: Polarizante. Me rebobino de emoción.
SONORO. Y pensar que hace diez años habÃa aquà un bosque espesÃsimo.
VIDEO: No zalgo de miz circuitos. No ez pozible. ¡Qué barbarie!
SONORO: ¡Retrógrados reaccionarios!. Afortunadamente al final triunfaron el progreso y la civilización. Mira allÃ, ¿no te trepidan los circuitos?¿No castañetean de religiosa emoción tus turbinas?¿No sientes un soplo santo y divino en las bujÃas? SÃ, es la central nuclear.
(Breve imagen de una central nuclear.)
VIDEO: Qué bonita ez. ¿Tú creez, Clazon, que algún dÃa también nozotroz…
SONORO: Claro, bobina, no pierdas la esperanza… y respira, respira hondo.
VIDEO: Rezpiro.
SONORO: ¿No es verdad, ángel de amor, que junto a esta alcantarilla más pútridas son tus mejillas y se respira peor? ¿No es verdad, mofeta mÃa, que despides mal olor?
VIDEO: Qué galante.
SONORO: Sigamos paseando, bobinilla.
No hay comentarios