Pedro Riera estuvo en Yemen durante la primavera árabe en 2011 y posteriormente en 2016 también en Jordania. Ahà recogió el testimonio de muchas mujeres que viven en una sociedad patriarcal donde no pueden hacer nada sin la tutela de los hombres y en un paÃs inmerso en una guerra civil desde 2015.
Con esos testimonios construyó el personaje de Intisar, una mujer profesional de la salud a la que le gusta conducir -y adelantar a los hombres- que lleva como puede su vida dentro de los estrechos lÃmites de libertad que posee. El primer tomo está dibujado por Nacho Casanova, con su estilo habitual en blanco u negro de lÃneas muy claras y está más centrado en el personaje. El segundo es a todo color a cargo de Sagar y se explica el contexto de Yemen, como han llegado a donde están, sin olvidar las historias centradas en las mujeres.
El conjunto de los dos nos dibuja un retrato de un paÃs del que conocemos poco y denuncia la terrible situación en la que viven las mujeres, sin ninguna libertad en su vida diaria. Una entrevista al autor: Pedro Riera.
Muy bueno.
No hay comentarios