Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Jesús Cañadas. Los nombres muertos.
Ci-Fi / marzo 24, 2023

Random House Mondadori, 2013. 576 páginas. Parece ser que el Necronomicon existe y tiene ciertos poderes… ¿Quién mejor que Lovecraft, el escritor que lo inventó, para encontrarlo? Acompañado de los escritores Frank Belknap Long y Robert E. Howard se lanzarán a la búsqueda de un misterioso ejemplar a las órdenes de una anciana viuda de un multimillonario. Por el camino se encontrarán con personajes como Crowley o el misterioso socio 5...

Varios. Atlas de literatura latinoamericana.
Ensayo / marzo 23, 2023

Nordica, 2022. 222 páginas. Recorrido por todos los países de latinoamérica donde se rescata a escritores de ese país de la mano de escritores actuales que los ponen en contexto. Acompañado por unas excelentes ilustraciones, es una pequeña joya que se lee muy fácil y que nos sirve para descubrir territorios inexplorados. Están ausentes los autores del boom, y me parece una elección acertadísima. El boom fue como la Movida, que escond...

Graciela García. Art Brut.
Ensayo / marzo 22, 2023

Sans Soleil, 2018. 330 páginas. Ampliación del mismo libro publicado en 2015, y el mejor con diferencia que he leído de este tema. Muy bien documentado, excelente la organización temática, amplia selección de autores, abundante bibliografía y múltiples fotografías de obras de los artistas. Su lectura ha sido instructiva y emocionante. Me han fascinado los diversos universos de estas personas que se mueven en los márgenes de la racion...

Juan Manuel de Prada. Desgarrados y excéntricos.
Ensayo / marzo 21, 2023

Seix-Barral, 2001. 447 páginas. Comenta las vidas de los siguientes personajes: Armando Buscarini o el arte de pasar hambre Pedro Luis de Gálvez en la cárcel Fernando Villegas Estrada en el café romántico Mario Arnold, cazador de luceros Silverio Lanza, ni en la vida ni en la muerte Nicasio Pajares contra la indiada, la negrada y la gringada Iván de Nogales, heteroclitorizado y efervescente Xavier Bóveda, poeta de los pinos El irrepa...

Javier Vásconez. Estación de lluvia.
Cuentos / marzo 20, 2023

Veintisiete letras, 2009. 310 páginas. Selección de cuentos de diferentes libros del autor que en ocasiones comparten personajes que se entrecruzan en la trama. Con un lenguaje heredero de Faulkner y Onetti, que aparecen como personajes en uno de los cuentos. Familias venidas a menos, oscuras venganzas y relaciones tormentosas. La solidez de la escritura del autor está fuera de toda duda, pero lo que cuenta -e incluso la organización...