Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Montse González. Vienes por un camino que mi memoria sabe.
Ensayo / mayo 15, 2023

Con M de Mujer, 2022. 188 páginas. Ahora que está de moda la autoficción la autora nos regala un libro de memorias, destacando los recuerdos y la historia personal. Su niñez en un barrio obrero, las visitas al pueblo, la mudanza a la gran ciudad y la vuelta a la naturaleza en un pueblo costero forman los mimbres sobre los que se asienta este libro, de una prosa exquisita. Cuando leemos los libros de memorias de grandes personajes de ...

John Barth. El plantador de tabaco.
Novela / mayo 12, 2023

Sexto Piso, 2013. 1178 páginas. Tit. or. The sot-weed factor. Trad. Eduardo Lago. A finales del XVII el autoproclamado poeta Ebenezer Cooke es enviado por su padre a Maryland para hacerse cargo de una plantación de tabaco. Comienza una odisea llena de problemas y sin sabores en los que lucha por mantener una virginidad contra viento y marea. Su antiguo tutor, que está implicado en misteriosas conspiraciones guiará sus pasos, mientras...

Ricardo Gómez. La ciència en un tres i no res.
Ensayo / mayo 11, 2023

Cruilla, 2001. Se compone de un relato sobre la vida de Isaac Newton, algunas actividades y pasatiempos y una serie de artículos a dos páginas que responden a diferentes preguntas sobre qué es la ciencia, para qué sirve, etcétera. Para los peques es un buen libro que te acerca al conocimiento científico. Está bien.

Lina Meruane. Contra los hijos.
Ensayo / mayo 10, 2023

Penguin Random House, 2018. 192 páginas. Ensayo en contra de la maternidad, y no porque la autora quiera poner una pistola en el pecho a todas aquellas que quieran ser madre, sino librarse de esa obligación permanente, cansina y asfixiante que señala como incompletas a las mujeres sin hijos. Porque, por decirlo pronto y mal, si eres mujer y quieres tener éxito en la vida (en tu carrera profesional o artística) no puedes tener hijos. ...

Luis Antonio de Villena. El ángel de la frivolidad y su máscara oscura.
Ensayo / mayo 9, 2023

Pre-Textos, 1999. 110 páginas. Biografía de Álvaro Retana al que llegué por el podcast Ay, campaneras, pero que tiene una vida fascinante más allá de sus contribuciones a la copla, el cuplé y el género ínfimo. Porque su vida es como un espejo de aquellos desgarrados y excéntricos que malvivían la bohemia. El vendía sus novelas de alto contenido erótico y se ganaba bien la vida, y se movía como pez en el agua en una sociedad de los añ...