Dels orígens al segle XIX Ediuoc, 2001. 416 páginas. El placer de estudiar Es un libro de texto. De aire divulgativo, bien escrito, con un autor diferente para cada ‘època’, pero un libro de texto. Cuando llevaba ya unas cincuenta páginas estaba pensando ‘¡Que interesante!’. Y acto seguido pensé ‘Claro, que interesante porque lo leo por gusto. Si tuviera un examen pasado mañana me estaría acordando de la...
Editorial Anagrama,1992, 2004. 142 páginas. Disparo certero Cuando uno se enfrenta a un autor del que no sabe nada se arriesga a encontrarse cualquier cosa. Incluso un libro que te pega una patada a la cabeza y te deja temblando. Como éste. Segundo libro en poco tiempo de Anagrama que cojo de la biblioteca, empiezo a leerlo al ir a dormir, no lo hago hasta que lo acabo y me despierto con una sensación extraña. El otro fue -ya lo dije...
Ediciones Paidos, 1995. Tit. Or. Leggere la fiaba, 1993. Trad. Juan Carlos Gentile Vitale. 212 páginas. Redescubriendo a Caperucita Roja Este libro fue otro de los seis que saqué de la biblioteca, y aunque en un principio lo cogí para mi mujer, he aprovechado para leerlo yo también. La colección está dirigida por Umberto Eco, uno de los autores de mi particular ‘Hall of fame’. Y es que la semiótica ha revolucionado la crí...
Editorial RBA, 2004. 109 páginas. Economista sin corbata No hace mucho se publicaron las memorias de este hombre bajo el título Sin acuse de recibo. Allí se despachaba a gusto sobre tirios y troyanos con una honestidad muy de agradecer. La figura de Estapé ha estado siempre marcada porque, pese a ser de izquierdas, trabajó como asesor para el gobierno franquista. Ideologías aparte, estamos ante alguien de una enorme talla intelectual...
Ediciones de la tempestad, 2004. 257 pág. Motalbán por Montalbán El otro día fui a devolver dos libros que tenía de la biblioteca. Juro que mi intención era devolverlos y seguir haciendo recados. Pero no pude evitar pasarme por la sección de novedades para echar un vistazo. Me llevé séis libros. Y el primero que he leído, como no, tenía que ser éste. La primera biografía que he visto de Manuel Vázquez Montalbán después de su muerte (...