Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Antoni Guiral. Cuando los Cómics se llamaban tebeos.
Ensayo / noviembre 18, 2005

Ediciones el Jueves, 2004, 2005. 359 páginas. La escuela Bruguera Este es un gran libro. En todos los aspectos; su tamaño me ha impedido poder leerlo en mis sitios habituales de lectura -metro, autobús- y es el culpable de que me haya retrasado al entregarlo en la biblioteca -ya les contaré si me quitan el carnet-. También lo es, cómo no, por su extraordinario contenido. Me he criado leyendo tebeos. Siguiendo las aventuras de persona...

Philip K. Dick: Nuestros Amigos de Frolik 8.
Ci-Fi / noviembre 17, 2005

Título original: Our Friends from Frolix 8 Traducción: Antonio Ribera Ediciones Minotauro S.A., 2004. Barcelona. 238 páginas. ISBN: 84-450-7511-X Género: Ci-Fi No es que sólo lea Ci-Fi, es que es lo último que he estado leyendo últimamente porque me apetecía muchísimo. «Debo irme: Hay una tumba donde ondean los lirios y los narcisos, y yo complacería al desventurado fauno, enterrado bajo la tierra dormida, con canciones alegres antes...

[*] Victor Zalbidea. La perversa Obra de Godo.
Novela / noviembre 16, 2005

Editorial Sicania, 1978. 262 páginas. Feto monstruoso Regalo de bodas de una antigua amiga, es un libro de difícil clasificación. En la portada aparece lo siguiente: ‘UN LIBRO P.E.F. (Político-Erótico-Ficción)’. Y en la contraportada, que iba a poner entera (pero que no haré porque el que la escribió no se leyó entero el libro; y no lo culpo), añaden lo siguiente: una especie de rebelión antimetafísica, el ataque a una or...

Haldeman, Joe: Paz Interminable.
Ci-Fi / noviembre 15, 2005

Título original: Forever Peace. Traducción: Rafael Martín. Ediciones B, S.A. Madrid, 2003. ISBN: 84-663-1092-4 Género: Ci-Fi Resulta que el año pasado me dio por pedir que me regalaran durante mi cumpleaños, Navidad y Reyes, todos los premios Hugo y Nébula de la Historia. No cayeron todos, pero si bastantes. Uno de ellos fue Paz Interminable, premio Hugo (1998) y premio Nébula (1998). No se por qué, este libro me ha costado casi un a...

Keyes, Daniel: Flores para Algernon
Ci-Fi / noviembre 14, 2005

Título original: Flowers for Algernon Hispamérica Ediciones S.A., 1984. 137 páginas. ISBN: 84-7634-280-2 Ganadora de un premio Hugo (1959) en su versión corta y un premio Nébula (1966) como novela, nos encontramos con una extraordinaria historia de cienca ficción que ha conseguido que casi me deshidrate llorando en algunas partes de la narración. Escrita en forma de diario, Charlie Gordon, un adulto de 32 años con retraso mental, va ...