Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Meme político literario.
Sin categoría / noviembre 27, 2005

Los adversarios políticos de Stalin vive han lanzado un reto a los izquierdosos de la blogosfera, entre los que tienen a bien incluirme -con gran acierto-. La idea es coger el alfabeto y en cada letra poner el título de algún libro relativo al socialismo. Desde el cuchitril aceptamos el reto y presentamos nuestra particular selección que esperamos sea de su agrado: A: La Aldea Global. Chomsky, Noam y Dieterich, Heinz. B: La batalla/ ...

[*] Varios Autores. Premio UPC 1996.
Ci-Fi / noviembre 27, 2005

Carlos Gardini. Los ojos de un Dios en celo. Robert J. Sawyer. Hélice. Eduardo Galego y Guillem Sánchez. Dar de comer al sediento. Jordi Miró y Rafael Besolí. Cena recalentada. Ediciones B, 1997. 343 páginas. Regular cosecha Pueden encontrar la informacíon de esta edición en Cyberdark, como va siendo habitual. Un volumen más bien flojo que se salva gracias a la inclusión de la ‘mención especial’, que resulta lo mejor del ...

Stephen Baxter. Antihielo.
Ci-Fi / noviembre 26, 2005

Ed. B, 1998. 291 pág. Tit. or. Santiago. Anti-Ice. Trad. Pedro Jorge Romero. Verne redivivo Nada había leído de este autor, cuya página web tiene un nombre bastante original: The baxterium (¿no les recuerda al profesor bacterio?). Dentro de la ciencia ficción hay novelas ambientadas en el siglo XIX, casi como si estuvieran escritas en esa época. Este libro es una de ellas. Nos encontramos en 1870. El Imperio Británico domina el mundo...

[*] Varios Autores. Premio UPC 1994.
Ci-Fi / noviembre 25, 2005

Mike Resnick. Siete vistas de la garganta Olduvai. Ryck Neube. De otro tiempo, mi amor. Jack McDevitt. Los viajeros del tiempo nunca mueren. Ediciones B, 1995. 315 páginas. Mirando al futuro Pueden encontrar la informacíon de esta edición en Cyberdark, como ya indiqué en el post anterior de la serie. Con este volumen se produce un verdadero salto cualitativo. Tres historias interesantes y de gran calidad. A por ellas: Siete vistas de...

Ricardo Marín. Equipo Crónica: Pintura, Cultura, Sociedad.
Ensayo / noviembre 24, 2005

Institució Alfons el Magnanim, 2002. 293 páginas. Maestros de la pintura Siempre he proclamado en estas páginas mi preferencia por el arte contemporáneo. Gracias a la sin par Vailima voy siendo capaz de apreciar a los grandes maestros del arte clásico, pero la cabra siempre tira al monte. Y en la cima del monte, el Equipo Crónica. Permítanme citar a Carolina del Olmo Equipo Crónica (EC) es el nombre de un colectivo artístico que se f...