Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Sergio Pitol. Vals de Mefisto.
Cuentos / diciembre 2, 2005

Ed. Anagrama, 2000. 125 pág. Narraciones extraordinarias El que la mayoría de mis compras se hagan en mercados de saldo limita mucho el número de autores disponible. Que en Barcelona haya muchas bibliotecas pequeñas y pocas grandes, también. A Sergio Pitol le tenía ‘echao’ el ojo desde hace mucho, y no me ha quedado más remedio que pasar por caja. Bueno, la que pasó por caja fue mi mujer que me lo regaló -junto con otros-...

Varios autores: El Sudario de Hierro y otros cuentos góticos
Cuentos / diciembre 1, 2005

Celeste Ediciones S.A., 1999. Barcelona. ISBN: 84-8211-185-X Género: Cuentos Este libro de cuentos lo regalé pensando en un bien común, es decir, es un regalo que hice a otra persona «para mí». Al final me salió bien, porque hice el regalo, la persona a la que iba destinado no se lo ha leído, pero yo sí. Un regalo con vista. Es un conjunto de cuentos góticos sobre los cuales no había leído nunca nada, lo ví un día en una librería y s...

J.R.R. Tolkien: El herrero de Wootton Mayor
Ci-Fi , Cuentos / noviembre 30, 2005

Título original: Smith of Wootton Major Traducción: Julio César Santoyo y José M. Santamaría Ediciones Minotauro S.A., 1994. Barcelona. 80 páginas. ISBN: 84-450-7195-5 Género: Cuentos Junto al de Egidio el granjero de Ham, me regalaron dos más, uno de ellos fue El herrero de Wootton Mayor. También ilustrado por Roger Garland es un cuento de los de soñar despierto. Si yo supiera escribir, contar cosas, transmitir sentimientos y dibuja...

J.R.R. Tolkien: Egidio el granjero de Ham
Ci-Fi , Cuentos / noviembre 30, 2005

Título original: Farmer Giles of Ham Traducción: Julio César Santoyo y José M. Santamaría Ediciones Minotauro S.A., 1994. Barcelona. 90 páginas. ISBN: 84-450-7196-3 Género: Cuentos EGIDIO, EL GRANJERO DE HAM AEGIDII AHENOBARBI JULII AGRICOLE DE HAMMO DOMINI DE DOMITO AULE DRACONARIE COMITIS REGNI MINIMI REGIS ET BASILEI MIRA FACINORA ET MIRABILIS EXORTUS El Ascenso y las Maravillosas Aventuras del Granjero Giles, Señor de Ham Conde d...

Robert J. Sawyer. El experimento terminal.
Ci-Fi / noviembre 28, 2005

Ed. B, 1997. 373 pág. Tit. or. The terminal experiment. Trad. Pedro Jorge Romero. Al borde de la muerte De Sawyer he leído bastantes obras porque es un participante habitual de los Premios UPC de ciencia ficción (en breve se recuperarán en este cuchitril las reseñas de estos premios que se hicieron en el otro). Ninguna me había gustado. El leer en la portada la frase ‘¿Es Sawyer la respuesta canadiense a Michael Crichton? Muy p...