Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Paco Villar. HIstoria y leyenda del Barrio Chino.
Ensayo / junio 12, 2023

La campana, 1996, 2009. 350 páginas. Historia desde comienzos del siglo XX hasta 1992 del Barrio Chino de Barcelona, hoy Raval, que fue en su momento centro de vicios y que aún hoy, después de unas olimpiadas que sanearon la ciudad, de un proceso de gentrificación acelerada, y de unas intervenciones urbanísticas drásticas, todavía guarda el aroma de lo marginal. Nada que ver, por supuesto, con lo que era en el pasado y que se cuenta ...

Roberta Vázquez. Socorro.
Cómic / junio 9, 2023

Apa Apa, 2019. 96 páginas. Si ya están cansados de ver comics protagonizados por animales antropomórficos vengan a ver a pimientos, pretzels, puerros, rosquillas o trozos de pizza pasear sus miserias por estas páginas llenas de locura, mala leche, miseria y perdición. Empleados inútiles, fiestas que se salen de madre, dibujantes acosados, relaciones sexuales extravagantes y humor, mucho humor que más de una vez te arranca la carcajad...

Mercedes Serna. Crónicas de indias.
Ensayo / junio 8, 2023

Cátedra 2000, 2009. 528 páginas. Antología muy cuidada de textos acerca del descubrimiento de América. Está organizada por territorios (Antillas, México, Florida, Perú…) pero, indirectamente, también cronológica puesto que los primeros territorios se descubrieron antes. La autora ha seleccionado los fragmentos más relevantes de los textos de los que disponemos y también tenemos una progresión desmitificadora. Así, de los relatos de C...

Roger Zelazny. Tú el inmortal.
Ci-Fi / junio 7, 2023

La tierra está devastada por una guerra nuclear, apenas hay cuatro millones de personas habitándola, hay grandes zonas radioactivas y numerosos mutantes. Una civilización extraterrestre ha ocupado el planeta que es un destino turístico. Aquí vive Conrad Nomikos, un terrestre inmortal (aunque lo oculta) y extraordinariamente fuerte que recibe el encargo de proteger a un extraterrestre que tiene que realizar una visita a los lugares má...

Carlos Martínez Rivas. La insurreción solitaria y varia.
Poesía / junio 6, 2023

Visor, 1997. 182 páginas. Antología bastante completa del poeta nicaragüense Carlos Martínez Rivas, al que llego desde el Atlas y que se resistía a publicar sus libros y muchos de ellos lo han sido de manera póstuma. Aquí hay una semblanza bastante documentada: El insurrecto solitario. Sus primeros poemas, que fueron los que le dieron la fama, no me han dicho demasiado. Muy bien escritos, pero ni yo estaba en el mejor momento de ánim...