Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Jaime Saénz. La piedra imán.
Novela / julio 12, 2023

Libros de la resistencia, 2018. 164 páginas. En la biblioteca está catalogado como poesía, pero no sé muy bien en qué categoría encajar este artefacto poético literario repleto de historias, de obsesiones, de búsqueda de una piedra imán que aparece y desaparece como por arte de magia. El autor construye un universo que me ha fascinado, construído con una parte de sucesos cotidianos, otra de elementos que rozan lo sobrenatural y una g...

Jean-Yves Jouannais. El uso de las ruinas.
Ensayo / julio 11, 2023

Acantilado, 2017. 140 páginas. Tit. or. L’usage des ruines. Trad. José Ramón Monreal Salvador. Comienza por un prólogo en el que se cuestiona la propia autoría del libro atribuyéndosela a Vila-Matas y acaba con un epílogo que nos da pistas sobre el adjetivo obsidional y nos cuenta una historia extra. Entre medio, una serie de artículos sobre ruinas, sitios de ciudades e historias magníficamente narradas y realmente absorbentes,...

Jordi y Antoni Ardanuy. Les coves del Salnitre i el riu subterrani de Montserrat.
Ensayo / julio 7, 2023

138 páginas. Historia de las cuevas que se encuentran debajo del monasterio de Montserrat y que han estado acompañadas de grandes fabulaciones misteriosas, incluyendo la posibilidad de que hubiera un lago subterráneo. Los autores desmontan toda esta mitología y nos hacen un recorrido por lo que es real, un viaje espeleológico lleno de maravillas naturales a las que no les hace falta ningún misterio. Bueno. Puede comprarse aquí: Les c...

Varios. Cuentos panameños.
Cuentos / julio 6, 2023

Editorial Popular, 2004. 112 páginas. Recopilación de cuentos más o menos breves de autores panameños (ninguna sorpresa), no pongo la habitual lista porque son demasiados. El antologador ha intentado dar cabida a bastantes autores y la calidad resulta ser bastante desigual. Así, al lado de relatos como El juego, de Pedro Rivera, que narra una estampa aparentemente costumbrista que acaba siendo bastante turbia, y que es muy bueno, nos...

Tom Gauld. La venganza de los bibliotecarios.
Cómic / julio 5, 2023

Penguin Random House, 2022. 180 páginas. Recopilación de tiras del genio de Gauld acerca del mundo de los libros y la literatura. Con algunas de las tiras me he reído a carcajadas. Son casi todas buenísimas. No se lo pierdan, corran a leerlo. Genial.