Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

John Allen Paulos. Un matemático lee el periódico.
Ensayo / diciembre 3, 2008

Editorial Tusquets -Metatemas-, 1996, 1997, 198, 2002. 280 páginas. Tit. Or. A mathematican reads the newspaper. Trad. Antonio-Prometeo Moya. Prensa numérica Este libro me lo dejó mi amigo Mezkal con la condición de que lo leyera rápido, porque a su vez lo tenía que devolver a quien se lo había prestado. Ya lo tenía leído, pero hace tanto tiempo que ni me acordaba. John Allen Paulos es uno de los pocos divulgadores matemáticos que ex...

Esteban Gutiérrez. El Laberinto de Noé.
Cuentos , Novela / diciembre 1, 2008

La tierra hoy, 2007. 294 páginas. Laberinto de palabras Esteban Gutiérrez Gómez tuvo la amabilidad de enviarme un ejemplar de este libro hace ya unos cuantos meses, y yo he tenido la descortesía de no escribir la reseña correspondiente. Excusas hay y no hace falta citarlas, pero mejor es solucionar la falta escribiendo ésto. Martín parece haber tocado fondo y regresa al pueblo de su infancia. Su abuelo, una figura muy importante para...

Daniel Higiénico
Audiovisual / noviembre 30, 2008

Ayer tuvimos nuestra primera noche de libertad y aprovechamos para ir a ver un concierto de Daniel Higiénico en el mítico Llantiol. Este domingo sustituiré los habituales documentales literarios por unos cuantos vídeos de este cantautor atípico: Pueden escuchar más canciones suyas en su myspace o en goear. Como bola extra entre los amigos de Daniel he encontrado a los Marditos roedores, grupo que escuché una noche de San Juan y que n...

Una vela…
Noticias / noviembre 29, 2008

… por el éxito de todos los sueños del mundo. Y para que no se diga que nos estamos volviendo blandos, una crítica más acerada que la mía sobre El niño con el pijama de rayas (click para ampliar): Más tiras en el blog del autor: Clodovico, un estudiante de arquitectura que en vez de estudiar hace cómics.

Andrew Crumey. El principio de D’Alembert.
Novela / noviembre 28, 2008

Siruela, 2003. 224 páginas. Tit. Or. D’Alembert’s principle. A novel in three panels. Trad. José Luis López Muñoz. La ecuación del universo Con lo que me gustó Pfitz y Mobius Dick no sé cómo he tardado tanto tiempo en leer otro libro de este autor. Por suerte encontré este libro en la biblioteca de al lado de mi nuevo trabajo. Como bien indica el subtítulo en inglés es una novela en tres partes completamente diferenciadas...