Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Breves
Noticias / enero 27, 2009

Un par de enlaces. El primero un artículo sobre Cortázar aparecido en El País: Los cronopios salen de juerga Cualquier excusa es buena para acordarse de Cortázar. El segundo, el enlace a _MicrocRuentos de Mariano Gistaín: _MicrocRuentos Un ejemplo: Se puso tan contento con el taladro nuevo que anoche no me pegó. Al menos mientras lo tuve en la mano. Lo vi en Reflexiones e irreflexiones.

De Gabo a Mario
Noticias / enero 25, 2009

Leo hoy en El País que el 27 se publicará el libro De Gabo a Mario, escrito por Ángel Esteban y Ana Gallego en la editorial Espasa Calpe. En el siguiente enlace podrán leer algunos fragmentos: De Gabo a Mario Las anécdotas, la historia detrás de la historia del boom me resulta francamente curiosa; este libro caerá más tarde que temprano. Yo que siempre critico los programas del corazón que hurgan en las intimidades de los famosos ¿no...

André Comte-Sponville. L’Anima de l’ateisme.
Ensayo / enero 22, 2009

Ediciones Paidós, 2007. 206 páginas. Tit. Or. L’esprit de l’ateisme. Trad. Alexandre Gombau. Espiritualidad atea El mejor complemento al libro de Dawkins sobre el ateismo es este. No sólo abunda en el tema de las pocas posibilidades de la existencia de Dios, sino que afirma -con fundamento- que la religión no es necesaria ni siquiera para nuestras necesidades espirituales. En la solapa se afirma que la religión está volvi...

Lytton Strachey. Retratos en Miniatura.
Ensayo / enero 20, 2009

Editorial Valdemar, 1997. 940 páginas. Tit. Or. Portraits in miniature. Trad. Dámaso López García. Vidas originales Me gustan mucho los libros del Club Diógenes de la editorial Valdemar. Publican con gusto, editan bien y no son caros. Sólo por la publicación de muchos libros de Chesterton que eran prácticamente inencontrables ya deberíamos darles las gracias. También han editado autores del círculo de Bloomsbury, como estos Retratos ...

Visita a la tumba de Poe
Audiovisual / enero 18, 2009

Mañana es el bicentenario del nacimiento de Edgar Allan Poe y muchas bitácoras se han hecho eco del mismo (El corazón delator, Edgar Allan Poe). Lo que poca gente sabe es que desde 1949 un hombre con capa y somprero se acerca cada madrugada del 19 de enero a su tumba, deja unas rosas, abre una botella de coñac y brinda por el escritor. Nadie sabe quién es, aunque cada vez lo tiene más difícil. Quien sigue esta tradición no es el mism...