Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Federico García Lorca. El público.
Teatro / abril 20, 2009

RBA editores, 2008. 80 páginas. Fuera caretas Esta obra tiene la frase a medida: es una defensa del amor homosexual. No digo que no, pero hay más. Un texto surrealista, en el que aparecen caballos y centuriones, un director y un traje de Arlequín. La presencia de la muerte. Es una obra para leer de a poco, saboreando escenas y matices. La presencia de la homosexualidad no es lo más relevante, e incluso me atrevería a decir que en otr...

José Ignacio García Martín. Bolero envenenado.
Novela / abril 17, 2009

Editorial Anagrama, 2005. 940 páginas. Amor perdido Conozco a Nacho por las quedadas blogoliterarias y por leer habitualmente las reflexiones y críticas literarias que cuelga en su bitácora. Tenía ganas de leer este Bolero envenenado y que esté disponible en la bilioteca Tecla Sala me ha permitido hacerlo. El protagonista es un profesor de instituto que mitiga su soledad con la compañía ocasional de su vecina y su amistad con una de ...

Y van cinco
Noticias / abril 16, 2009

Soy tan malo recordando fechas que se me ha olvidado celebrar el cumpleaños de este blog, que fue hace dos semanas. Cinco años de reseñas que arrojan las siguientes cifras: Ci-Fi 115 Cuentos 107 Ensayo 134 Novela 210 Poesía 6 Teatro 118 Un total de 690 reseñas, no muy extensas, pero suficientes para hacerse una idea del libro. Este último año ha sido el más flojo, por culpa de la nena más guapa del mundo. Tengo unos cien libros esper...

Pies para quiosquero segunda temporada
Cuentos / abril 15, 2009

Autoedición 2008. 176 páginas. Quiosco reloaded Segunda temporada de las aventuras de este quiosco y sus increíbles clientes. Ya comentamos aquí el libro de la primera temporada. Me gustó tanto que no podía dejar de repetir. Tuve la suerte, además, de poder ir a la inauguración algo que comenté aquí. Yo sigo diariamente las aventuras y quejas -porque el mundo del quiosco está que arde- en su bitácora: Pies para quiosquero que recomie...

Federico García Lorca. Viaje a la Luna.
Teatro / abril 6, 2009

RBA editores, 2008. páginas. Trayecto surrealista No se trata de una obra de teatro, sino de un guión cinematográfico. Y no uno al uso, sino surrealista, como aquel perro andaluz compuesto de una serie de imágenes enlazadas creando un ambiente poético. Aquí explican el método de trabajo: Una luna encontrada en Nueva York. Leer un guión escrito para ser imágenes puede parecer trabajo ocioso, pero la capacidad de evocación del texto ha...