Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

William Dunham. Viaje a través de los genios.
Ensayo / mayo 13, 2009

Ediciones Pirámide, 1993, 2002, 2004. 376 páginas. Tit. Or. Journey through genius. Trad. Jacobo Cárdenas. Disección de teoremas No había leído nada de este autor: gran error. No es muy habitual la divulgación de las matemáticas y mucho menos la buena (excepción: Tio Petros. Visítenla). William Dunham consigue ser claro y ameno explicando teoremas matemáticos. En contra de lo que pueda parecer por el título no se trata de biografías ...

Federico García Lorca. Mariana Pineda.
Teatro / mayo 11, 2009

RBA editores, 2008. 96 páginas. Para la libertad La obra está basada en la vida de Mariana Pineda, luchadora por la causa liberal. En aquella época la palabra tenía otro significado, bastante honroso. Mucho se podría hablar de quienes en esa época lucharon por la libertad. Pero Lorca se fija en esta heroína, porque le viene al dedillo. La defensa de una causa con el amor de por medio parece hecha a la medida. La firmeza de Mariana an...

De vuelta
Noticias / mayo 10, 2009

Lo bueno se acaba pronto y ya estoy de regreso del viaje a Nueva York. Muchas caminatas, muchos rascacielos, muchos museos y muchas ganas de volver. Algunas fotos también que pueden verse en el correspondiente álbum de flickr: Nueva York De las que traigo aquí algunas. Llegamos de noche y entre la lluvia, la niebla y los neones parecía que estuviéramos en la película Blade Runner: Pero un cartel gigante de Britney Spears rompió la ma...

Otro apunte sobre transgénicos
Noticias / abril 29, 2009

Mi amigo Mezkal me pasa los siguientes enlaces que hablan sobre los transgénicos desde un punto de vista científico y en mi opinión bastante acertado: Los transgénicos ¿fundamentalismo o ignorancia? Convivir con los transgénicos Yo no soy quien para decir si los transgénicos son buenos o no, pero si detecto claramente es fundamentalismo con tufillo anticientífico que no me gusta nada. Entre otras cosas, porque el alarmismo desde la i...