Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

La buena gente
Noticias / febrero 11, 2010

El infierno son los demás, y cuando se tienen diferencias con los vecinos llevarías hasta en la ducha una camiseta con ese lema. ¡Ah, las comunidades de vecinos! Cuanto odio, malos entendidos, críticas y envidias en un espacio tan pequeño y por parte de personas en principio razonables. Cuando la gente se queja de lo mal que va el mundo siempre pienso lo mismo. Si el patio de una escalera rezuma mala baba me maravilla que las ventaja...

Michael White. Lenguas viperinas y soñadores tranquilos.
Ensayo / febrero 10, 2010

Espasa Calpe, 2002. 460 páginas. Tit. Or. Acid tongues and tranquil dreamers. Trad. Hugo Romero. Genios con mal genio Cuando me paso por la biblioteca de la Sagrada Familia siempre aprovecho para llevarme algunos libros de divulgación científica, de los que no están mal surtidos. Éste me llamó la atención, basado en la premisa de que el enfrentamiento puede ser un buen motor del progreso científico. Analiza los casos de Newton contra...

Entrevista a Fernando Argenta
Noticias / febrero 9, 2010

Vía Libro de notas llego a esta entrevista a Fernando Argenta: Entrevista a Fernando Argenta Para todos los que se quedaron huérfanos cuando acabó clásicos populares y el conciertazo. A este hombre la gente le quiere: El cariño de la gente. Verás, me sucedieron cosas increíbles. Antes cuando estaba en activo, la gente me reconocía, me miraban, pero no se atrevían a decirme nada; pero cuando desaparecieron mis programas… Fue como si u...

Patricia Highsmith. Once.
Cuentos / febrero 8, 2010

Editorial Planeta, 2001. 190 páginas. Tit. Or. Eleven. Trad. P. Elías. Angustia Titular un libro de relatos once porque tiene once cuentos no es muy original, pero me sirve para cumplir con el apartado de cuatro letras del reto 2010. Ya comenté la sorpresa que supuso la lectura de Catástrofes, así que he seguido con los siguientes cuentos: El observador de caracoles Los pájaros a punto de emprender el vuelo La tortuga de agua dulce C...

Alberto García Salido. El tipo que escucha.
Cuentos / febrero 5, 2010

Editorial Alfasur, 2009. 88 páginas. Espacio interior Recibir un libro siempre es una alegría. Si encima te gusta, todavía más. Así que empiezo dando las gracias a Alberto por hacerme llegar un ejemplar de este volumen de cuentos, pequeño pero bien editado. Empieza con un cuento de una niña que sube a la azotea para ver las estrellas escapando de su situación familiar, continúa con las dificultades de Mario el vagabundo para apropiar...