Candaya, 2020. 158 páginas. Alrededor del rastro de la sangre la protagonista vive, patina, sueña, folla y se desintegra y recompone a cada paso que da mientras camina hacia delante sin saber muy bien por qué. Un libro brutal. Brutal de bien escrito, en ocasiones poesía pura, con imágenes alucinadas pero perfectas, y con un trasfondo emocional potente. De lo mejor que he leído en mucho tiempo. Muchas veces se oye hablar de literatura...
Ariel, 1987. 260 páginas. Tit. or. What is history? Trad. Joaquín Romero Maura. Ensayo muy influyente -por lo que he leído- acerca de en qué consiste la historia. Lo bueno es que un gañán como yo puede leerlo y aprender mucho porque es muy divulgativo y se entiende perfectamente pese a que toca temas profundos. La historia tiene muchas características que la hacen especial: se busca la objetividad pero esta es imposible. Se basa en l...
Libros del Asteroide, 2019. 330 páginas. Tit. or. Frankshtayn fi Baghdad. Trad. Anna Gil Bardají. Tras un terrible atentado un trapero recoge fragmentos de cuerpos que junta, como alucinado, cerca de su casa. Cuando vuelve para deshacerse de los restos han desaparecido, y un extraño ser venido a la vida se dedica a recorrer las calles de Bagdag y a impartir una particular forma de justicia. Me han gustado mucho el retrato de los pers...
Dos visiones de las ramblas de Barcelona, una interior (teatro del Liceo, cafeterías, museo de cera) y otra exterior (calles, plazas, entradas de metro). Me costó bastante trabajo encontrar el libro que no sé quién me recomendó y ha sido una decepción total. La parte ‘in’ no está del todo mal, pero la parte ‘out’ es absolutamente olvidable. Llegué a pensar que los fotógrafos encargados eran una patata pero al final se incluyen otros ...
La martiniere, 150 páginas. Recopilación de fotografías de la gran Mary Ellen Mark. El libro está en francés pero el 99% son las fotografías, en formato grande, muchas de las cuales te dejan con la boca abierta. Especializada en el retrato de personas y especialmente en los márgenes. Me ha recordado mucho a Carlos Bosch. Poco más hay que decir, busquen sus fotografías y dejen entrar al pasmo. Mary Ellen Mark