Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Zaira Amilburu Fernández. Movimientos pendulares.
Poesía / febrero 4, 2025

Ediciones del 4 de agosto, 2022. 50 páginas. Me encantan estas ediciones a medio camino entre las plaquettes y las ediciones cartoneras que nos permiten saborear las obras de poetas en tiradas pequeñas y numeradas – y gratis. Aquí Zaira trabaja con el movimiento pendular entre el exceso y el defecto, con poemas de carácter feminista, en ocasiones de denuncia. Temas contemporáneos y un lenguaje directo que, sin embargo, me ha de...

Roberto Iglesias. Revelación de la noche.
Poesía / febrero 3, 2025

AMG, 1995. 80 páginas. Poemario de Roberto Iglesias, fallecido hace cinco años y aunque natural de Mieres muy vinculado con La Rioja. Estos libritos son como los pimientos del padrón, que unos pican y otros non. Éste es de los que pican. De corte más bien tirando a clásico resultan sin embargo frescos en su lectura, con unas imágenes que nos hablan de amor y desamor, de soledad, de pérdida, que nos dice que Logroño ardía o que el cor...

Alicia Salgado. Invisibles.
Novela / enero 30, 2025

Ediciones oblicuas, 2011. 322 páginas. Un trío de amigas se enfrenta a diferentes crisis de los cuarenta cercanos a los cincuenta. Eva y María están preocupadas por el comportamiento extraño de Puri. Eva ha tenido un diagnóstico médico preocupante y María ha tenido una aventura de la que se arrepiente. La novela combina la trama principal, que es un poco averiguar las razones por las que Puri, que siempre ha sido una mujer muy correc...

Eduardo Becerra. El arquero inmóvil.
Ensayo / enero 29, 2025

Páginas de Espuma, 2004. 222 páginas. Eduardo Becerra reune a un nutrido grupo de cuentistas -entre los que se encuentran nombres notables como los de Eloy Tizón, Ana María Shua o Cristina Fernández Cubas- para que nos expliquen que poética les mueve cuando escriben sus textos. Al principio pensaba que no sería buena idea dejar a los autores hablar de su proceso creativo o de las coordenadas en las que se mueven. Y así es en muchos c...

Lina María Parra Ochoa. La mano que cura.
Novela / enero 28, 2025

Tránsito, 2023. 250 páginas. Tras la muerte de su padre Lina descubrirá que hay fuerzas más allá de la razón que han estado presentes en su vida sin que ella lo supiera, que su madre tuvo una maestra que también conocía ese mundo sobrenatural, y que si quiere librarse de las sombras que están ocupando su vida, tendrá que aceptar lo que es. Uno de los libros más flojos de esta editorial que he leído. No está mal escrito, y la idea de ...