Acabo de descubrir esta bitácora:
La lectura cronológica de Superlópez
Llena de información sobre nuestro superhéroe más conocido, y me doy cuenta de que escribà una entrada sobra Jan hace la tira de años y que nunca salió del cajón. La pongo aquà sin más tardanza.
Después de buscar infructuosamente información acerca de los otros dibujantes que han aparecido en esta sección es un gustazo traer a estas páginas a alguien de sobras conocido y con una entrada decente en la wikipedia. Estoy hablando de Jan, creador de Superlópez. Pueden visitar la página de su estudio: StudioJan o, lo que es mejor, la La Página Escarolitrópica Gmnésica De Superlópez, dónde encontrarán abundantes datos sobre el autor y sus trabajos.
Empezó como una parodia de Superman en formato de tira y cuando Jan fichó por Bruguera recuperó al personaje. Al principio seguÃan siendo historias cortas de una página pero más tarde pasarÃan a ser de 48 o 62 páginas. Aquà es donde empezó a brillar Superlópez, un brillo que ha continuado hasta nuestros dÃas.
Personalmente me quedó con los diez primeros álbumes, donde Jan hace gala de un humor absurdo que nada tiene que envidiar a los Monty Phyton. AlienÃgenas que se transforman en estufas, huevos cuadrados, metros en hora punta… todo ello ambientado en una Barcelona alternativa pero reconocible. Un genio que me ha arrancado verdaderas carcajadas. Si no lo conocen busquen cualquiera de los álbumes siguientes y no se arrepentirán:
Superlópez
Aventuras De Superlópez
El Supergrupo
¡Todos Contra Uno, Uno Contra Todos!
Los AlienÃgenas
El Señor De Los Chupetes
La Semana Más Larga…
Los Cabecicubos
La Caja De Pandora
La Gran Superproducción
Como siempre, aquà les dejo una muestra del buen hacer del autor:
Aunque es poco conocida también hizo una serie pseudoerótica ambientada en un planeta con forma de mujer, Laszivia:
Para que luego digan que ahora hay crisis de transporte:
Jan lleva hasta el extremo el tópico de hacer pajaritas de los oficinistas:
La costumbre de Superman de cambiarse en una cabina da lugar a graciosos chistes:
Una idea aparentemente absurda:
Da lugar a una interesante reflexión sobre el poder:
Ese mismo álbum se abrÃa con este chiste metagráfico:
Nuestro superheroe no es tomado con la seriedad que se merece:
Los diarios que aparecen tampoco tienen desperdicio:
Las dos páginas siguientes siempre me hacen, literalmente, llorar de risa. Me quito el cráneo:
«Se tira vestido y se estrella desnudo» «Si lo hace otra vez, lo echan» Genial.
Un comentario
Para mÃ, junto con Mortadelo y Filemón, lo mejor del tebeo español. Genial.