Empezemos por la más triste: Ha muerto Roberto Fontanarrosa, humorista gráfico y escritor argentino. Aunque su personaje más famoso sea Inodoro Pereira yo lo conocà por Boogey El aceitoso, que se publicaba en El Papus. Liniers le dedica dos homenajes:
Que la tierra le sea leve.
El otro tema, efervescente en la blogosfera, es el secuestro de la revista El Jueves (cuya página parece estar medio desconectada). La portada en cuestión es esta:
(La he sacado de Zifra)
No hace ni diez dÃas que comentaba el secuestro de la revista Nueva Dimensión, concretamente del número 14, por atentar a la unidad de España y no puedo creer que 37 años después, ya en pleno siglo XXI, se repitan cosas como ésta. Veremos en que acaba todo.
Que la medida puede obtener lo contrario de lo que se pretende lo expresa muy bien Mauro Entrialgo en esta viñeta: El Jueves secuestrado.
Y un fino análisis de lo estúpido del secuestro nos lo ofrece Mezkal en la siguiente entrada: Injurias a la corona.
Actualización: La página web de El Jueves está en estos momentos cerrada. Se me pone la piel de gallina, y no exagero.
Otra noticia relacionada: Han detenido al creador del famoso DVD Todo en uno (puede leerse en El PaÃs). Como siempre se dicen exageraciones tales como que si el DVD tendrÃa un precio de 9500 euros, el total descargado podrÃa suponer miles de millones de euros. ¿Quieren ser millonarios? Descarguen un programa pirata que valga en el mercado mil euros. Hagan mil copias en su disco duro y tendrán un ordenador valorado en un millón de euros.
23 comentarios
La revista aún está en algunos quioscos. Esta «genial»
idea de secuestrar la revista sólo provocará el efecto
contrario: máxima difusión.
Es muy triste que en España aún sucedan estos casos de
censura. Yo, por mi parte, estoy a favor de un referéndum
sobre MonarquÃa SI o monarquÃa NO. Mi elección es muy clara.
Yo lo llamarÃa «un fino copy&paste» XD
Del Negro sólo conozco sus relatos sobre fútbol, y son realmente buenos. Tiene 3 o 4 con un toque fantástico/cienciaficcionero que son memorables.
Nevermore, si encuentras algún ejemplar ¡hazte con él!
Mezkal, un copia pega molt ben trobat. Y del negro puedes leer muchas cosas en su web; era un genio.
Fontanarrosa era un iluminado, lo despidieron infinitas personas con un aplauso sostenido.
Vale leer alguno de sus libros. Sus dibujos son la sintesis de su encanto/capacidad humana.
La caricatura de la revista El jueves me parece simpática, aunque un tanto grosera, seguro a nadie le gustarÃa que a un o una hermana o a uno mismo le sacaran algo semejante. Sin embargo, concuerdo contigo, Palimp, el secuestro no debió de ser. Además han existido este tipo de crÃticas desde antaño, no es nuevo. Quien sabe qué haya sucedido esta vez.
A mà tampoco me parece especialmente afortunada la caricatura, pero de ahà a secuestrar la revista va un paso demasiado grande. Me trae recuerdos de momentos no demasiado afortunados en la historia de este paÃs.
Todos estamos de acuerdo que si alguien cree que se atenta contra su honor tiene derecho a recurrir a los tribunales… pero todo lo que ha ocurrido ha sido un desproporcionado exceso. La cagada del juez y del fiscal es de órdago. Pero bueno supongo que por el lado bueno quién va a sacar más beneficio del asunto creo que va a ser el propio Jueves.
¿9500 euros un DVD? ¡Que robo! No me extraña que lo pirateasen ;D. Porque por ese precio al menos espero que tuviera acceso a los misiles nucleares de los EEUU.
Se estima ese precio porque contiene varios programas de menos precio.
El otro dÃa vos y yo hablábamos de lo infrecuente de la genialidad, por eso la pérdida de Fontanarrosa es infinita, especialmente en mi paÃs. En mi paÃs, tan dado al agón, Fontanarrosa era unánimamente querido; no es poco. El viernes, justo el dÃa del amigo, en el corazón de nuestro invierno, que se dio el lujo de la nieve no hace poco, fue el dÃa que hizo más frÃo.
Aquà no era tan conocido, pero tenÃa sus seguidores. Ha muerto un gran hombre.
pos me parece mu bien que hayan secuestrado el jueves, malditos insurrectos republicanos¡¡ cómo se puede ser tan osado? dIOS mÃo, esto es peor que las viñetas de alà s
por cierto, que buena la rectificación: http://www.eljueves.es/revista/revista.aspx
TendrÃan que cerrar también todos los blogs de internet…
rojos malditos, PACO los pondrÃa en su sitio, igual que a todos vosotros blogueros libertinos
¿De verdad tienen TODOS los españoles derecho a recurrir a los tribunales si ven su honor vilipendiado? Vamos, que no se hubiera escojonado la gente si ven que Felipe y Leticia denuncian ante la justicia semejante viñeta… Yo estoy segurÃsimo de que hubiese sido peor el remedio que la enfermedad; por poca gracia que les haya hecho, hubieran preferido dejar el agua correr, que hubiese visto la revista su público habitual (no escandalosamente numeroso) y quizá que circulasen unos cuantos chascarillos de oficina: al nº siguiente estarÃa casi olvidado todo. Los tribunales, para gente como usted y como yo, y quiera Dios que no los necesitemos. También algún famoso ha recurrido por intromisión al honor y ha ganado; se suele reparar económicamente y en rectificación pública, pero por lo general el daño ya está hecho. Esto es distinto; son personas que por la especial circunstancia de su cargo gozan de prerrogativas especiales, pero también de ataduras muy sutiles pero férreas, con un escasÃsimo margen de maniobra y libertad personal. En mi opinión, si se les va a poder tratar como a PaquirrÃn o como Ana Obregón, apaga y vámonos; para eso mejor no tener una monarquÃa. El ejercicio de su cargo es de la máxima representatividad estatal y merece un respeto: repito, por su cargo, y no como meras personas, que a lo mejor no lo merecen (de hecho ha habido reyes y prÃncipes deleznables y el pueblo se ha librado de ellos en otras ocasiones). Aclaro que igual de grosera e impropia me hubiese parecido la viñeta si los del dibujo hubieran sido Zapatero y Sonsoles; el primero es el presidente de los españoles, libremente elegido y merece un respeto por su cargo; otra cosa es que hagamos bromas mil sobre su capacidad y acciones, según nos gusten o no, y somos muy libres de votarle o no en la próxima ocasión. Cierto que al prÃncipe no tenemos oportunidad de refrendarle, pero la historia nos ha demostrado que eso no es inamovible.
Añado que la acción judicial me ha parecido bastante tonta en la época de Internet, con lo que ha tenido una difusión pasmosa y ha conseguido todo lo contrario de lo que pretendÃa. El columnista David Gistau señalaba hace poco otras causas más oscuras de todo esto, un poco rocambolescas, la verdad, pero no me resisto a repetirlas: ¿habrá habido un intento (¿Zapateril?, sugiere) de poner ante la opinión pública el debate sobre el carácter hereditario de la monarquÃa, (al Rey actual se le suele respetar) cuando ése es en realidad y ahora, un problema bastante remoto para los españoles, que tienen otros muchos más acuciantes?
Siento lo de Fontanarrosa; tengo pendiente un libro suyo, «El mundo ha vivido equivocado» -atrayente tÃtulo- desde hace mucho, que me han recomendado con fervor. El comentario de Neri dice que fue despedido con un sostenido aplauso; no sé si habla en un sentido figurado o si realmente se aplaudió en su funeral; si es esto último, me parece de un mal gusto atroz aplaudir en los entierros. Aprovecho este foro para cargar contra una costumbre ñoña e impropia, que como toda ñoñez, se va extendiendo de forma sibilina, pero produce sonrojo. En los entierros no hay nada más apabullante, hondo y tremendo que el silencio; es la mayor muestra de veneración. Los aplausos, para los saraos, las lecturas públicas, las entregas de premios, las conferencias …etc.
Lo que a mà me pone los pelos de punta es que secuestren una publicación a cuenta de un chiste -sea éste grosero o no. Por suerte, como bien indicas, en plena era internet lo que se consigue es precisamente el efecto contrario.
Coincido en que un aplauso en un funeral no me parece la mejor manera de demostrar respeto.
Pues claro que no se debe secuestrar una publicación en democracia; pero en DEMOCRACIA, gobierne quien gobierne. Porque ya me imagino el numerito que se hubiese armado si esto sucede con un gobierno del PP (al que no por eso voto); ya estarÃa Pilar Bardem en La Castellana dando gritos contra la represión.
Parece que hay doble rasero para iguales hechos.
Lo que querÃa señalar es que se ha oÃdo mucho por ahà eso de «pues ellos mismos pueden recurrir a los tribunales, si se sienten ofendidos». Pues no, señora, ellos no; nobleza obliga. La gente lo hubiese considerado una prepotencia y una chulerÃa: «Ah, ¿es que de vosotros no se pueden hacer chistes? ¡Pues vaya!
Otra discusión curiosa serÃa ¿qué ha llevado al secuestro, el dibujo o el texto?
¿Ambos?
En fin, otro dÃa te contaré las anécdotas bibliotecarias prometidas, este tema ya cansa un poco. Volvamos a la literatura; estoy leyendo un libro magnÃfico, «La marcha Radetzky», que espero algún dÃa incluyas en tus comentarios.
Si hubiera gobernado el PP la gente hubiera salido a la calle. No digamos tras declaraciones de apoyo al poder judicial. Cierto que hay un doble rasero, pero lo entiendo perfectamente; con un gobierno del PP confieso que me hubiera asustado mucho más.
Me apunto la recomendación que veo que está en bolsillo y quedo a la espera de esas anécdotas bibliotecarias.
Es muy humano y comprensible que nuestras inclinaciones ideológicas y nuestras simpatÃas nos impidan a veces ser ecuánimes y confesarlo tiene su mérito. En muchas ocasiones yo he visto que cosas que han hecho amigos mÃos y me han parecido encantadoras o graciosas (no digamos si son mujeres con las que además media algo de enamoramiento) si las pongo imaginativamente hechas por otras personas a las que no soporto, me daban asquito o al menos cierto rubor. No estoy orgulloso de ello.
Suelo practicar la sana gimnasia mental de imaginarme los hechos según gobiernen unos u otros y sacar conclusiones. No entiendo que lo entiendas, cuando demuestras tanto criterio para otras cosas. La tradición represora de la izquierda no es más suave que la de la derecha: léase «Koba el terrible», para compensar un poco. Cierto que en España hemos tenido cuarenta años de dictadura de derechas y eso nos mediatiza bastante, hasta cierto punto es natural y te entiendo; hay fantasmas más cercanos que otros.
Lo entiendo, y entiendo que no te sientas orgulloso, pero asà somos. Tenemos que intentar ser ecuánimes, pero conseguirlo es otro tema.
No hace falta leer ‘Koba el terrible’, durante mucho tiempo y ahora mismo la izquierda de este paÃs le ha dado un cheque en blanco a Fidel Castro, que aunque sea de izquierdas es un dictador. ¡Cuantas discusiones no habré tenido al respecto!
Ya lo creo. Ayer por la noche proyectaron al aire libre -una gozada- la pelÃcula «la vida de los otros», sobre la vida de un policÃa de la Stasi y lo miserable de su trabajo como guardÃan de la ortodoxia socialista; te la recomiendo vivamente.Tiene algún momento melodramático que flojea, pero en general es una pelÃcula interesante.
Nos estamos poniendo muy serios, asà que ahà van dos enlaces entretenidos que creo que te gustarán; el primero es una página del blog de Rafael Reig:
http://hotelkafka.com/blogs/rafael_reig/2007/07/botarates.html
y este tan largo un artÃculo de Andrés Ibañez:
http://64.233.183.104/search?q=cache:JZbld04hQPwJ:www.abc.es/abcd/noticia.asp%3Fid%3D7634%26dia%3D%26sec%3D38+%22mis+problemas+con+el+canon%22+%22andres+iba%C3%B1ez%22&hl=es&ct=clnk&cd=1&gl=es
Anécdotas bibliotecarias que ahora recuerde:
-¿Tienen algo de la Gata Cristi?
-QuerÃa llevar esa pelÃcula que trata de dos vaqueros… que se enamoran… algo asà como «Mountain Bike»…
-¿Tienen «Las columnas del mundo»? (por Los pilares de la tierra)
-Una señora: QuerÃa leer algo de Henry James… la llevo hasta la estanterÃa, emocionado, y le entresaco los de ese autor de entre la balda, para que les vaya echando un vistazo. Al irse, me trae cuatro libros de otros James, como P.D. James, pero ninguno de Henry, y le digo: ninguno de estos es del James que usted querÃa, y me dice sorprendida «Ah, ¿no?»
-Un chavalote de 17 añazos, más alto que yo, me pide El Quijote y le digo que vaya mirando en las estanterÃas, que están por orden de autor, y me dice «Vale ¿y quién es el autor?»
-Una chica dice que no consigue entrar en INTERNET, apesar de poner la contraseña como le decÃamos, y cuando vamos, vemos que pone INTERNET y luego teclea INTRO con todas sus letras.
-un anciano no se atrevÃa a enunciar el tÃtulo de Isabel Pisano «Yo puta» y me decÃa, «Yo…eso, Yo eso… ya sabe…»
-¿Tenéis «La niña del exorcista»?
Ahora no me acuerdo de más; tenÃamos una agenda con muchas apuntadas, pero se perdió. Preguntaré a las compañeras. Ya sé que es una maldad reirse de estas cosas desde mi puesto de trabajo, que se supone que contribuye a facilitar información y despejar dudas, pero a veces es inevitable reirse.
El artÃculo de Ibáñez no ha habido manera de encontrarlo, sólo me sale publicidad.
Las anécdotas, graciosÃsimas… ¡La Gata Cristi, si señor! 🙂