Ed. DeBols!llo, 2003. Trad. Cristina Maciá. Tit. Original: The Colour of Magic, 1983. 285 pág. Un turista accidental Tiempo llevaba yo mirando este libro para comprarlo y pensando ¿Lo habré leÃdo? ¿Lo tendré por ahà prestado? Porque me da mucha rabia comprar un libro que ya tenga leÃdo (por haberlo cogido en préstamo de alguna biblioteca o de algún amigo), y no digamos nada comprar un libro que ya tengo. Asà que la solución salomónica ha sido cogerlo en préstamo de la biblioteca. Y no, no lo habÃa leÃdo. El primer libro de la saga del Mundo Disco que, como ya dije en otro post, se ha convertido en un lugar de culto por derecho propio. ¿Y cual es la mejor manera de dar a conocer un mundo nuevo? Muy sencillo, contarnos las aventuras de un turista de viaje por sus parajes. En este libro descubriremos las andanzas de Dosflores por ese extraño mundo mágico sostenido por cuatro elefantes que se apoyan en el lomo de una tortuga que nada por el espacio. Aparecen algunos de los personajes que volveremos a encontrar en otros libros de la serie, como la muerte (que aquà todavÃa no habla en mayúsculas) el mago…
Ed. Plaza y Janés, 2005. Trad. Javier Calvo. Tit. Original: Faust Eric, 1990. 153 pág. Invocaciones Malignas Por ahora el amigo Pratchett es el escritor más habitual de esta bitácora, y creo que se lo merece. Iba a comprar este recién aparecido libro cuando mi amigo Mezkal me lo dejó antes de irse de viaje. Más barato me ha salido, ya lo compraré cuando salga en bolsillo (agarrado que es uno). La frase de la contraportada tiene delito: Los seguidores de Terry Pratchett llevaban años esperando este libro. Llega Eric, la novena entrega de la aclamada serie del Mundodisco Efectivamente, señores. Un libro que tiene ni más ni menos que 15 años, y que siendo el noveno de la serie es publicado el decimosexto. Para acabar de adobarla, parece que se sienten orgullosos. Cosas veredes. La historia, aunque corta, tiene su miga. Eric, aprendiz de demonologÃa, intentará invocar a un poderoso demonio. La mala suerte le traerá a nuestro viejo conocido Rincewind. Aun asÃ, le formulará los tÃpicos tres deseos; deseos que serán concedidos aunque un tanto al pie de la letra. Mientras tanto, en el infierno, los nuevos métodos de gestión están trastornando el ambiente… Tiene momentos verdaderamente graciosos…
Ed. Debols!llo. 2003. Traducción: Albert Solé. La tortuga se mueve Hace poco que Palimp dedicó una reseña a «Brujas de viaje», del mismo autor. La verdad es que podrÃa perfectamente coger la mitad del post y hacerlo propio… asà que tendré que ingeniármelas para hacer un post interesante. Los que ya han leÃdo tres o más libros conocen perfectamente el estilo pratchettiano dentro del Mundodisco, como también saben para qué lo utiliza. En «Guardias, Guardias», parodiaba las peliculas de policÃas. En «Pirómides», el Antiguo Egipto. Y en este «Dioses menores», las religiones. Pero hay un elemento que hasta, al menos este libro, apenas habÃa sido planteado, y es el didáctico. Quizás la mayor aproximación a la didáctica hasta la fecha haya sido en «Ritos Iguales», alegando por la igualdad de derechos para la mujer… pero por lo demás siempre ha sido un autor de entretenimiento puro… Como lo fácil es resaltar los elementos positivos de Pratchett, me ensañaré con los negativos. Por un lado, decir que el estilo de Pratchett es definido es dejar el trabajo de un molde industrial a la altura de un niño de tres años aprendiendo a dibujar. Con el paso del tiempo, sabes dónde van…
Ed. DeBols!llo, 2004. Trad. Cristina MacÃa. Tit. Original: Witches Abroad, 1991. 316 pág. La magia encerrada en los cuentos Que voy a contar de Terry Pratchett que cualquier fan suyo no pueda ya conocer. Y que voy a contar a aquellos que lo desconozcan para que rápidamente se conviertan en fan suyos. ¿Que es un escritor genial? ¿Que combina a la perfección humor inteligente, fantasÃa, buenas historias, ternura, intriga, emoción, y todo eso en su justa proporción? ¿Que ha sido hasta la aparición de Harry Potter el escritor número uno de ventas en el Reino Unido? Un momento, un momento, me parece oir… ¿Tú no eras el que huÃas de los bestsellers como d la peste? ¡Te hemos cazado! Pues no, porque con Terry Pratchett pasa una cosa muy curiosa; a diferencia de Harry Potter que se ha convertido en un fenómeno mundial, en España sus libros son poco conocidos (por no decir completamente desconocidos) fuera del género. Se me escapan las razones por las cuales el escritor de más ventas en su paÃs es aquà un escritor de culto, pero esa es la situación. Asà que puedo regodearme en elogios sin que mi pequeño corazoncito de pedante sufra demasiado….