Natalia Carrillo y Pau Luque. Hipocondría moral.
Ensayo / febrero 18, 2025

Anagrama, 2022. 120 páginas. Hipocondría moral hace referencia al sentimiento de, por sentir culpa, sentirse culpable. Si algo no funciona bien en el mundo (discriminación de minorías, pobreza, explotación) los culpables son ellos. Así que se lanzan desde una postura narcisista a arreglar el mundo con grandes gestos (como hacer un atentado) o se dedican a hacer sentir culpables a todos los demás mediante proclamas morales (normalmente por internet). Ese es el hueso de este ensayo que analiza con el ejemplo de Kathy Boudin, la Pastoral Americana de Roth, las reflexiones de Mark Fincher y Hannah Arendt y la experiencia de Didion la línea entre la culpa, la culpabilidad y la responsabilidad. Porque la culpa nos puede acercar a la ética pero la culpa patológica nos lleva a una romantización del mundo que impide encontrar soluciones válidas. Bueno. Hay, como mencionamos, una sospecha bastante generalizada en la tradición marxista hacia la moral y la culpa. Son identificadas como algunos de los peores aspectos de la vida burguesa. Pero ser moral no te hace burgués. Ser moral te hace moral. Lo que te convierte en burgués no es tener moral, sino tener moral burguesa (entre otras cosas). Está en nuestras manos,…