Ed. Seix Barral, 1985. 200 pág. Barcelona, alrededores De la familia de escritores Goytisolo, LuÃs siempre ha sido mi preferido. Si Cristina ha leÃdo hasta nueve veces ‘Tormenta de verano’ de Hortelano, el libro que más veces he leÃdo yo sin considerarlo una obra maestra es ‘Estatua con palomas’. Su lectura me relaja. Ha pasado tanto tiempo desde que lo leà que tengo que volver a hojearlo para hacer esta reseña. El libro tiene una estructura peculiar. Siete capÃtulos que configuran cada uno un cuento con identidad propia. La unidad viene dada por una casa en las afueras: La Mata. En el capÃtulo primero, VÃctor se instala en esta segunda residencia, sin quedar claro los motivos de su venida, ni porque no está con su mujer. En el segundo, los ancianos Augusto y Magdalena cuidan de Bernardo, que tendrá que soportar el ambiente enrarecido de odio que reina en la casa. En el tercer capÃtulo, un joven VÃctor se encuentra durante una noche de juerga con su amigo Nacho a Ciriaco, un limpiabotas del que fue alférez en la guerra y que se les pegará como una lapa. En el siguiente, Domingo y Amelia, otra pareja de ancianos, sobreviven como…