Aristas MartÃnez, 2012. 334 páginas. La desaparición de Ricardo ZacarÃas, un fÃsico interesado en la naciente mecánica cuántica, la aparición de un muerto en una habitación cerrada del hotel Chelsea están relacionados con un misterioso hilo que incluye viajes en el tiempo, amistades imposibles, traumas sin resolver e incluso cameos de lujo como el de Enriqueta, la llamada vampira del Raval. HabÃa oÃdo hablar mucho y bien del colectivo Juan de Madre pero no encontraba sus libros en la biblioteca. Mi primer contacto con el colectivo ha sido de diez. Una novela de viajes en el tiempo muy bien construÃda, con una historia que te atrapa y una construcción desarticulada con la mezcla de un diario, artÃculos y separatas. En este cóctel se mezclan la mecánica cuántica, la pedofilia, el dadaÃsmo, el punk, la Barcelona de principios de siglo XX, la mezcalina, y un montón de cosas más. Pero todas las piezas en su sitio sin que ninguna desentone con el resto. Además por la casa donde vive el protagonista he pasado yo muchas veces (https://photos.app.goo.gl/aLJ4RVPetQJeu7LU9), porque está enfrente de un antiguo refugio de la guerra civil. Me ha gustado todo, hasta el final que cierra con un tono de…
Sloper, 2011. 248 páginas. Con lo que me gustan los libros de este colectivo y lo poco que hay en la biblioteca. Si en el anterior que leà (pero posterior en el tiempo) tenÃamos una historia de viajes en el tiempo atÃpica, aquà tenemos una colección de historias reales de locos del primer manicomio, un hospital de Fez del siglo XIII dedicado a curar mediante música, danza o espectáculos. Las biografÃas de los pacientes se mezclan con la historia personal del autor en su descubrimiento de los textos y su traducción. En todos los sitios donde lo escuché recomendado se hace hincapié en el tema de la locura y el tratamiento psiquiátrico medieval y avanzado y eso demuestra que no se han leÃdo el libro. Las supuestas biografÃas son más cuentos con elementos mágicos, historias que podrÃan ser narradas y entran dentro de lo maravilloso y lo mitológico y poco dentro de la insanÃa mental -con excepción de un breve pasaje. Se incluye el juego de espejos y ocultaciones porque además del pseudónimo tenemos un académico de Girona y un traductor marroquà cuyos nombres seguro que esconden alguna clave pero que yo he sido incapaz de averiguar. Tampoco hace falta…