Ediciones Dronte, 1968. 128 páginas. Este número está dedicado al relato breve, pueden leer la lista de relatos aquí: Nueva Dimensión 42 Que en esta ocasión no les copio por ser demasiado extensa. Se añade un cómic de Gyr que supongo que es un pseudónimo de Moebius, pero no lo puedo asegurar. La calidad, de todo hay, pero tampoco es que sean para tirar cohetes. Eso sí, se dejan leer bien. Les dejo una mínima selección. LA CIRCUNSTANCIA EXTENUANTE BELÉN Dejo la ventana entreabierta, porque sé que volverá esta noche. Cubro los espejos y quito los dos pequeños trozos de madera entrecruzados que mi madre se obstina en colgar encima de mi cama: es preciso que nada asuste a mi amor; lo necesito demasiado. Ya hace siete noches consecutivas que viene, y siempre quedo sedienta de sus abrazos. Son deliciosos. La primera noche, después de que sació su sed en mi garganta, le hablé. El muy encantador se sintió al principio sorprendido: parece que, en general, la gente tiene miedo de él. Me pregunto porqué, con lo hermoso y bien formado que es (aunque ciertamente un poco pálido, sin duda por el trabajo nocturno). Así que le hablé; y luego…
Ediciones Dronte, 1977. 154 páginas. Petición de ayuda Este número de Nueva Dimensión tiene una serie de características curiosas, además de los siguientes relatos (obtenidos, como siempre, de aquí: Nueva Dimensión 87): Babel II (Babel II, 1967), Christopher Anvil Podemos Recordarlo Todo para Usted (We Can Remember It for You Wholesale, 1966), Philip K. Dick Día Millón (Day Million, 1966), Frederik Pohl Vuelvo (I am Returning, 1961), Ray Russell El Continente Perdido (The Lost Continent, 1970). Norman Spinrad En general interesantes, pero de una calidad tampoco excesiva. Lo curioso es el editorial. Una petición de ayuda por el robo de dinero de la distribuidora. La idea era una venta de libros numerados con cuyo beneficio enjuagar las pérdidas. No sé que resultado tuvo, pero la revista aguantó 60 números más. Entre las editoriales y la sección Se escribe la relación entre los lectores y el equipo editorial era bastante fluida, muy parecida a lo que estamos acostumbrados en estos tiempos de internet. Otro detalle está en el cuento Podemos Recordarlo Todo para Usted, en el que se inspiró la película Desafío total. Estoy seguro que con la reimpresión de ejemplares cuando salió la película hubieran ganado suficiente para arreglar esos…
Cuando me doy el lujo de comprar algún ejemplar de Nueva Dimensión para completar mi colección, suelo tirar a los números bajos, por ser más inencontrables. Así se explica que tenga el número 11, aunque algunos, como los del 1 al 5, todavía estén fuera de mi alcance. Se encuentran, sí, pero a unos precios prohibitivos. En este caso se incluyen (sacado de aquí): Un Lugar Llamado Tierra, Domingo Santos El Programa del Destino, Derek Lane Las Trampas del Tiempo, John Baxter El Hombre Que Adivinaba, André Carneiro La Autopista, George Clayton Johnson Delta, Christine Renard y Claude F. Cheinisse El Fundador de la Civilización, Romain Yarov Un Envenenamiento en el Siglo XXI, Jean Rameau Y el portofolio de José Baqués Es un número bastante bueno. Algunos de los relatos los utilizaron en un especial de viajes en el tiempo, el mejor es El Fundador de la Civilización. Delta, sobre las relaciones entre una humana y unos apuestos extraterrestres que tienen un complicado sistema amoroso, es poético y original (sobre todo para la época). Un Lugar Llamado Tierra, sobre el último vagabundo de una tierra totalmente computerizada, muy de la época. Mi preferido es El Hombre Que Adivinaba, auge y…
Dronte, 1976. 206 páginas. Tit. Or. The stone god awakens. Trad. José M. Álvarez Flórez. Libro gratis (¡menos mal!) y totalmente desconocido de un autor al que he leído mucho. El protagonista queda petrificado en un experimento y un rayo consigue despertarlo millones de años después. Convertido en un dios para los felinos humanoides que lo adoraban deberá enfrentarse a una tierra completamente desconocida. Si el punto de partida es increíble las aventuras de después -trayendo a marchas forzadas una civilización con arcos y pólvora, al más puro estilo Un yanky en la corte del rey Arturo– llegan a alturas disparatadas. Inspirado en los relatos pulps de antes de la edad de oro (ya comentados aquí: La edad de oro de la ciencia ficción) apenas tiene la virtud de la puesta al día de personajes y argumentos, y el autor se muestra bastante pacato en la relación entre el protagonista y la mujer gato que es su mano derecha desde el comienzo de la aventura. Y eso que ya había escrito Los amantes. Calificación: Flojillo. Un día, un libro (209/365) Extracto: En 1985 (cuántas eras atrás?) él trabajaba como biofí-sico en el Proyecto Niobe. Estaba a punto de conseguir su…
Ediciones Dronte, 1968. 164 páginas. Clásico Hace poco me quejaba de la imposibilidad de tener números tempranos de esta revista, y no mucho después pude comprar este número 6, que supongo que será lo más bajo que pueda conseguir, ya que los cinco primeros números ya no se encontraban cuando la revista estaba viva. Lo singular de este número son la reseña de la primera semana de cine de terror de Sitges, los comentarios sobre la película 2001, recien estrenada, y la novela corta El enigma de otro mundo, de la que todavía no se había hecho la versión cinematográfica más famosa. Es lo que tiene leer cosas de hace 43 años, que hablan de novedades que para ti ya son venerables clásicos. La lista de contenido sacada de aquí (Nueva dimensión 6): El Enigma de Otro Mundo, John W. Campbell, Jr. La Edad de la Benevolencia, Arthur Sellings Las Paredes, Keith Laumer Flores en Sus Ojos, Kurt Luif Un Capítulo de Historia Literaria, Ov.S. Crohmalniceanu El Sol Naranja, Camil Baciu El Despertar del Profesor Bern, Vladimir Savchenko La Gema, H.H. Browning Sobre el Tiempo y Texas, William F. Nolan Un Rumano en la Luna, Henric Stahl ¡ Maldito Matasellado…