Peter Stamm. En jardines ajenos.
Cuentos / octubre 10, 2018

Acantilado, 2006. 150 páginas. Tit. Or. In fremden Gärten. Trad. María Esperanza Romero. Incluye los siguientes relatos: La visita La pared en llamas En jardines ajenos Toda la noche Como una niña, como un ángel Fado Todo lo que falta La parada Deep furrows El experimento, el beso Como estoy escribiendo esto más de dos años después de leer el libro maldita sea si me acuerdo de algo. Sólo una cosa, no me gustó demasiado y pensé que la fama de Stamm -que me venía muy recomendado- no era para tanto. Si quieren saber de qué va el libro aquí: En jardines ajenos. Si quieren una crítica elogiosa aquí: En jardines ajenos. Y si quieren ver lo que yo pienso aquí: Literatura de descansillo. Al principio los hijos aún tenían las llaves de casa. Regina casi había tenido que obligarlos a coger aquellas llaves grandes y viejas. Consideraba normal que las tuvieran. Pero, con los años, uno a uno fueron devolviéndoselas. Que temían perderlas, dijeron, que al fin y al cabo estaba el timbre y ella no se movía de casa. ¿Y si pasaba algo? Sabían perfectamente dónde estaba escondida la llave del sótano. Pero en una ocasión sí se…

Ogai Mori. El ganso salvaje.
Novela / mayo 11, 2018

Acantilado, 2009. 160 páginas. Tit. Or. 雁 Trad. Lourdes Porta. Suezô es un conserje de universidad que además de las funciones de su cargo se dedica a prestar dinero a los estudiantes. Gracias a las ganancias que obtiene puede vestir bien, como es su gusto y, con el tiempo, puede permitirse el lujo de tener una mantenida. La bella Otama es cedida por su padre para paliar su pobreza y es alojada en una casa desde donde verá pasear al joven estudiante Okama. Una posible historia de amor. Novela de sentimientos contenidos, en la que todo transcurre plácidamente, contada desde diferentes puntos de vista (el conserje, la mantenida, la mujer, el estudiante, el amigo del estudiante que es finalmente el narrador). Agradable de leer por la buena prosa y el dibujo de los personajes. Y muy moderno para la época en que fue escrito. Recomendable. Otra reseña: EL ganso salvaje Cuando su esposa lo importunaba al respecto, Suezó solía decirle: —¡ No digas tonterías, mujer! Tu caso es distinto al mío. Yo me visto bien porque tengo que tratar con gente—y se la sacaba de encima. Sólo después de que los préstamos le produjeran pingües beneficios, empezó a acudir a…

Lisa Randall. Universos ocultos.
Ensayo / abril 11, 2018

Acantilado, 2011. 690 páginas. Tit. Or. Warped passages. Trad. Eugenio Jesús López Ayala. Lisa Randall es una física teórica especializada en los modelos de Branas (evolución de las supercuerdas). En este libro hace un repaso de la física moderna, desde los primeros pasos de la mecánica cuántica y la relatividad general hasta los modelos más recientes (en 2005) de la física teórica. El punto fuerte son estos últimos, casi la mitad del libro, donde nos explica las últimas tendencias de la teoría de cuerdas. Una teoría que lleva mucho tiempo prometiendo realizar grandes avances en la física, pero que todavía no se han llegado a concretar. La información que proporciona es muy valiosa al estar contada por alguien que está metida en harina. El libro no está exento de defectos: cada capítulo se inicia con una historieta que adelanta las temas que luego se tratarán y en general suelen ser bastante sosas, ni tienen la gracia de aquel señor Tompkins de Gamow ni la profundidad de los diálogos del Godel, Escher, Bach. La autora propone abundantes analogías y no todas son muy acertadas. También peca de excesivo protagonismo cuando explica sus modelos, sobre todo si tenemos en cuenta que de…

Jan Potocki. Manuscrito encontrado en Zaragoza.
Novela / febrero 23, 2018

Acantilado, 2009. 798 páginas. Tit. Or. Manuscrit trouvé à Saragosse. Trad. José Ramón Monreal. Menudo libro. Empezando por su historia, ya que el autor escribió tres versiones pero la que se popularizó no fue ninguna de ellas, sino una mezcla de la segunda y la tercera. Esta sería una versión más definitiva pero incluso los propios editores no reniegan de la versión popular que tiene otras virtudes (temas más fantásticos, más libertad creativa, escenas más picantes). Un joven viaja a Madrid para ponerse al servicio del rey de España. Pero se queda dormido en una venta que parece estar encantada. Allí encontrará a dos encantadores jóvenes y comenzarán una serie de aventuras y de historias entrelazadas que, a modo de muñecas rusas, irán avanzando el relato. La primera parte, enfocada más a lo fantástico, es probablemente la que más me ha gustado. La parte central, con su abundancia de historias de nobles e intrigas, me ha resultado en ocasiones algo pesada. Por suerte hay bastantes alivios cómicos y algunas escenas de contenido erótico, siempre insinuado y nunca explícito. La parte final, salvando algunos monólogos pseudo eruditos y algunas genealogías, explican los porqués de los sucesos extraños (y, en mi opinión,…

Peter Stamm. Agnes.
Novela / enero 18, 2018

Acantilado, 2001. 152 páginas. Tit. Or. Agnes. Trad. María Esperanza Romero y Richard Gross. Un escritor conoce a una chica en una biblioteca mientras busca documentación para un libro que está escribiendo. Acabarán enamorándose y viviendo juntos. Pero las cosas a veces se tuercen y la escritura puede ser una manera de cambiar nuestra vida. Es una historia sencilla, bien escrita, con el interesante juego de la ficción dentro de la ficción. El protagonista escribe un relato de su relación con Agnes, modificando los acontecimientos para que sean más amables. Y uno se imagina al verdadero autor, Stamm, escribiendo este libro para conjurar sus propios demonios. Bueno. Tampoco seguí escribiendo asiduamente la historia de Agnes. A veces aún jugábamos al juego de aquella noche. Entonces redactaba un par de escenas en el ordenador y le decía a Agnes lo que tenía que hacer, mientras yo interpretaba mi papel. Llevábamos el mismo atuendo que en la historia, y, al igual que mis personajes, hacíamos excursiones al zoológico o íbamos a museos. Pero ninguno de los dos éramos buenos actores, y nuestra vida acompasada no se prestaba para ser descrita. —Tiene que pasar algo que haga la historia más interesante—le dije por…