Editorial Anagrama, 2000. 213 páginas.
El placer de la mirada
A Zarraluki lo descubrÃ, como a tantos otros, gracias a Anagrama. Su novela ‘El responsable de las ranas’ me dejó con ganas de repetir. Asà lo hice comprando -en el mercadillo, por supuesto- ‘Hotel Astoria’. Y aunque esta novela no me llegó a fascinar, seguÃa pensando que era un autor que merecÃa la pena. No me ha hecho falta insistir mucho; con el tercer libro nos hemos encontrado.
La historia comienza bien; En un pueblo pequeño, un editor invita a varios de sus escritores para que celebren su cumpleaños con él. Una vez en la casa les pide, o les reta, un regalo de cumpleaños muy particular; deberán escribir un cuento sobre los malentendidos. Un muchacho del pueblo, convertido por casualidad en cocinero y mayordomo, nos relatará con una voz ya madura lo sucedido durante ese fin de semana.
Martin Amis dice en ‘Guerra al cliché’ que la mejor arma del reseñador de libros es la cita. Si tuviera que hacerlo en esta ocasión, copiarÃa el libro entero. Cada frase invita a la reflexión y al paladeo. Me limitaré a copiar la que da tÃtulo al libro:
PodrÃas escribirlo tú, ¡claro que sÃ! Pero antes deberÃas leer a Flaubert. Ya estás preparado, ¡sin miedo! Era un hombre como todos, un gordo de Ruán. ¿Sabes que decÃa? Que la literatura no es otra cosa que unas zapatillas que no son tuyas en el cajón de tu escritorio. Eso decÃa. Éste es un oficio para amantes y ladrones. Y eso es lo que tú eres ¿o me equivoco? Robar con pasión, ¡eso es escribir!, enamorarte de lo que no te pertenece, arrancarle al mundo el corazón. Puedes hacerlo. Por fin te he convertido en un perfecto canalla.
El libro es un homenaje a la literatura, a los escritores y, sobre todo, a los lectores. Uno se pregunta quién estará detrás de los personajes que lo pueblan. ¿Quién es el editor que, cada vez que va al pueblo, maravilla a los presentes contando como propias las cosas que ha leÃdo? ¿Quién el escritor de novelas policiacas alcohólico? ¿Quién la mujer invisible, caústica y tierna? ¿Quién la ingénua PolÃn? Quizá no sea una novela escrita en clave, y sólo sea el cariño con el que el autor ha escrito a sus personajes lo que les otorgue la capacidad de sentirlos vivos.
Un libro de los que quedan para siempre, de los que obligan a releerlos; yo, por si acaso, y ya que lo tomé prestado de la biblioteca, se lo he regalado a mi madre para reyes. Asà estará a mano si alguna vez lo necesito. Si lo tienen a tiro, no lo duden; uno de los mejores libros que he leÃdo este año.
(Un dÃa, un libro 213/365)
Escuchando: Venus. Holst
3 comentarios
Lo leà hace poco y estoy muy de acuerdo con lo que dices. Es un libro que va a gustar a cualquiera que ame la literatura, y todo su «entorno» , el sub-mundo de los escritore… Se lee muy deprisa y te da esa sensación de ternura con algunos personajes …
Muy recomendable.
Pues como que me lo apunto para la cesta de la compra de los de Oriente. La verdad es que tu reseña, Palimp, y tu comentario, noesmivida, avalan la calidad del libro. Gracias.
Añado que se lo regalé a mi madre las navidades pasadas y le gustó mucho. Luego ganarÃa el Nadal con ‘Un encargo difÃcil’, que lo he comprado pero todavÃa no he tenido tiempo de leer.