Editorial bruguera, 1981. 254 páginas.
Cierre de un ciclo
Siempre me ha parecido sorprendente, o cuando menos injusto, que existan excelentes escritores que, sin embargo, sean relativamente desconocidos. Este es el caso de Juan Carlos Onetti, uno de mis escritores preferidos. Si alguien piensa que exagero, le propongo un juego. Vayan al google, escriban el nombre de un escritor, y vean cuantas páginas encuentra. Los resultados no son cientÃficos, pero dan que pensar. Vean aquà una muestra:
Gabriel Garcia Marquez 511.000
Mario Vargas Llosa 255.000
Alejo Carpentier 92.200
Juan Carlos Onetti 27.900
Sin querer provocar enfados en los muchos admiradores de los dos primeros, en mi humildÃsima opinión los dos últimos tienen una calidad literaria superior. Pero asà están las cosas. En la portada de este libro cuentan que fue candidato al nobel en 1980. Otra oportunidad perdida para dignificar el premio.
Heredero, al igual que Benet, de Faulkner, sus cauces literarios también son distintos que los del maestro. Faulkner dejó discÃpulos, pero no imitadores, y si Benet escogió el depurar el camino del estilo, Onetti prefiere ahondar en los sentimientos y nos deja una galerÃa de personajes sórdidos y atormentados. Si Faulkner tuvo su Yoknapatawpha, y Benet su Region, Onetti tiene la ciudad de Santa MarÃa, escenario de sus novelas ‘La vida breve’, ‘Una vida sin nombre’, ‘El astillero’, ‘Juntacadáveres’, ‘La muerte y la niña’, y esta que nos ocupa, que cierra el ciclo de Santa MarÃa. Veamos el comentario de su página oficial:
La culminación del ciclo novelesco que gira en torno a Santa MarÃa. Su protagonista principal, Medina, médico frustrado, pintor amparado por una prostituta y comisario inmerso en el fracaso y el alcohol, es el eje central de esta nueva metáfora sobre la condición humana. Amordazados a sus vidas grises y vacÃas, Medina, sus amantes y todos los demás personajes permanecen impasibles y resignados, a la espera quizás de ser engullidos, en última instancia, por la nada en que se disuelven sus vidas y sus ya olvidados sueños.
El protagonista, amparado por una prostituta, ejercerá en Lavanda los oficios de médico-enfermero y de pintor de poca monta. De vuelta en Santa MarÃa retomará el cargo de comisario, pero no con eso mejorará su destino.
Esta es su página oficial, con múltiple y variada información. No es la única, aquà tenemos más y también aquÃ. Un autor de los que te dejan huella.
(Un dÃa, un libro 42/365)
5 comentarios
Por cierto, hablando de autores que dejan huella: ¿conseguiste la firma de Ruiz Zafón?
Si la respuesta es afirmativa, permÃteme:
COCHINO
…ya me dirás.
Exactamente lo mismo que pasa con Onetti sucede con Juan GarcÃa Ponce, y aun más y vaya que es un escritor excelente. Cuando hice su sitio (por si gustas conocerlo: http://www.garciaponce.com) recorri todos los buscadores habidos y por haber y nada, muy pocas páginas. Creo que son escritores que no entraron al sistema de compra-venta de fama.
Un beso, Palimp.
Vailima, no conseguà la firma de Ruiz Zafón -no tengo todavÃa ningún libro suyo- pero conseguà la de Empar Moliner.
Magda, he visitado la página de GarcÃa Ponce, y aunque no he leÃdo nada de él, prometo hacerlo pronto. Bolaño también lo recomienda.
Un abrazo a las dos
Hola, creo que cuando leemos un libro y nos gusta, no podemos decidir que ese es el mejor escritor, son percepciones tan subjetivas que es imposible dictar catedra sobre quien en mejor, a mi me encanta Garcia Marques, pero igualmente me encanta Onetti, ¿por qué tiene uno que ser mejor que el otro? Vargas LLosa, me parece que escribe excelente, pero no me gustan tanto sus novelas, por ejemplo, pero son simples opiniones, sobre la cuales no es bueno establecer comparaciones muy radicales, quiza es lo que no me gusta es el radicalismo de ningun tipo, un saludo a todos.
Hola Ana, gracias por tu comentario.
Como indico en la entrada:
Sin querer provocar enfados en los muchos admiradores de los dos primeros, en mi humildÃsima opinión los dos últimos tienen una calidad literaria superior
A mà tampoco me gustan los radicalismos y por eso destaco que sólo es mi opinión.
Un saludo.