Tal y como avanza una investigación exclusiva del Washington Post el gobierno de los Estados Unidos estarÃa trabajando en un plan para eliminar los libros de papel en un plazo no superior a los dos años. ¿Los motivos? Detener el despilfarro energético y frenar la transmisión del covid.
Según declaraciones de un miembro del gabinete «Se gastan muchos recursos madereros y energéticos en fabricar los millones de ejemplares del mercado editorial anual. Además, las bibliotecas y librerÃas son focos de transmisión del covid. Eliminando los libros de papel matamos dos pájaros de un tiro.»
El periódico da a entender que se tratarÃa de una estrategia de Jeff Bezos para colocar su popular lector de libros electrónicos, el Kindle. Según los documentos la empresa de Bezos, Amazon, se comprometerÃa a proporcionar al gobierno de los Estados Unidos «Al menos un Kindle por cada persona a precio casi de coste, incluyendo una suscripción gratuita de dos meses a todo el catálogo. También se ofrecerá la modalidad de intercambio, tú llevas cien libros en papel y te entregamos un kindle.»
Aunque allà el libro electrónico tiene muchos más usuarios por habitante que en nuestro paÃs, no termina de despegar. Según Bezos «El lector sigue anclado en el romanticismo del siglo XIX del objeto de papel y las estanterÃas ostentosas. Puro postureo. Pero el libro electrónico apenas consume, permite comprar un libro casi al instante y no coge polvo.»
Preguntados por si esperan encontrar resistencia al hecho de obligar a la gente a la desaparición del libro de papel, igual que se han encontrado a la vacunación, afirman que el colectivo de lectores es mucho menor y, además «Es gente muy pacÃfica que apenas da problemas. Y son prácticamente el único grupo de la población a quienes se les puede convencer con argumentos, porque los entienden.»
Estaremos atentos a la evolución del caso porque es probable que, de funcionar con éxito, aquà nos ocurra lo mismo. Adiós a las bibliotecas.
No hay comentarios