Conversación real:
Palimp: Hola, me dejé ayer un libro en el cajero automático y venía a ver si por casualidad lo habían dejado aquí.
Amable cajero: Si, nos han dejado un libro ¿Es el Ulises?
P: No, otro. También me dejé dos revistas.
AC: Pues no, sólo tenemos el Ulises.
P: ¿El de Homero o el de Joyce?
AC: El de Joyce. Por eso se lo habrán dejado.
14 comentarios
Real como la vida misma
No he cambiado ni una coma.
Yo creía que lo peor que se podía leer en un cajero era «Disponible insuficiente», pero ya veo que no…
Qué bueno XD.
Y solo por curiosidad… ¿cuál es el que te habías dejado?
Nacho, esto abre un campo nuevo en el campo de los cajeros.
Pues me dejé el que estaba leyendo ‘Chiquita’ a falta de menos de 200 páginas de las 660 que tiene. Me volveré a pasar la semana que viene y si no está ya lo tengo localizado en la biblioteca. Pero que rabia.
Nunca hubiera imaginado que el slogan «La Caixa, parlem?» llegase a esos niveles XD
Hubiera sido más interesante haber dejado alguno de Proust: «vengo a buscar el tiempo perdido…», «quería saber si tienen mi tiempo recobrado».
Uy, este juego me gusta…
También hubiera estado bien olvidarse «13,99 euros», de Frédéric Beigbeder XD.
bien sabe ese amable cajero lo que dice…ese de Joyce es difícil de atacar 😉 espero
que recuperes el tuyo la siguiente semana.
Un abrazo,
Ale.
Siguiendo con el juego de sfer, también sería embarazoso preguntar si habían encontrado Tomates verdes fritos :-))
Ese cajero…, para mí que de letras mixtas 😛
Palimp, yo una vez perdí el tercer tomo de Las Mil y Una Noches en un ómnibus larga distancia… jamás lo recuperé, aunque años más tarde me regalaron otra edición.
Seikilos, Sfer, C.Martín, no me deis ideas porque estoy por dejarme olvidado alguno de los que comentáis y después ir a recuperarlo 🙂
Mariana, espero recuperarlo y si no, están las bibliotecas.
Eso sí, el cajero sabía de lo que hablaba 🙂
Estos comentarios han «engordado» una entrada que parecía «flaca», jaja. Muy bueno.
En Mi Librería, muchas veces se me acercan y me preguntan: ¿Tienes «Corazón»?
Y a veces me olvido de Edmundo de Amicis y me toco instintivamente el pecho, jeje.
Un saludo habanero
AD.
Como librera seguro que tienes muchas anécdotas semejantes.. ¿tienes un libro que se llama ‘Ganas de hablar’?