Anagrama, 2006. 162 págins. Tit. or. Pan. Trad. Kirsti Baggethun y Asunción Lorenzo. Después de merendarme la estupenda trilogÃa del vagabundo le toca el turno a este Pan, no tan grande como aquella pero escrita con la misma calidad de lenguaje. Un teniente vive en una cabaña de las montañas, dedicado al ideal romántico de inmersión en la naturaleza. Se enamorará de una chica del pueblo, coqueta e inconstante. La cosa no acabará muy bien. Hay varias cosas notables. La primera, la excelente prosa. Knut escribÃa muy bien -y es una pena sus simpatÃas por los nazis, que lo tienen algo sepultado- y su lenguaje es claro y muy moderno. Lo segundo, el juego de narradores; la novela se cuenta desde el punto de vista del teniente, que no es un narrador fiable. Pero se añade un epÃlogo de un compañero futuro del teniente que complementa la historia y que, a la vez, tampoco es un narrador fiable. Por último la trama que, bajo la apariencia de un doble triángulo amoroso, hace un retrato excelente de la sociedad. Muy recomendable. Un hombre me preguntó si ya no cazaba; no habÃa oÃdo ningún tiro procedente de las colinas, dijo, y llevaba…