Bibliotex, 1993. 94 páginas. Cronista Malo si realmente te gusta Benedetti. En ambientes progres parecerá un sucio truco para ir de sensible ante las chicas (aunque si cuela, cuela). En ambientes intelectuales directamente te mirarán mal. Pero ¿qué le vamos a hacer? Me gusta (los lectores habituales ya conocen mi vena sentimental) Estos libros editados por un periódico tenÃan una buena selección y se encuentran baratos (por sus pocas páginas). Tan baratos que muchas veces -como ha sido mi caso- son gratis. En este caso una colección de los siguientes relatos: Los Pocilios Familia Iriarte La noche de los feos Miss Amnesia Tules y Jim Puentes como liebres Triángulo isósceles El césped ¿Me ha gustado? SÃ. ¿Veo los defectos y carencias? También, pero me da igual. Pondré un ejemplo en el que cuento un poco de argumento. El cuento El cesped. Por el tema, la inclusión de elementos ligeramente fantásticos y la prosa parece un cuento de Cortázar. Pero Cortázar nunca utiilzarÃa como nudo de trama algo tan obvio como dos amigos, uno portero y otro delantero centro, rota por un gol del segundo en circunstancias claves. La prosa, por otro lado, no está mal pero si Cortázar inventó, Benedetti…
Gracias a los comentarios veo que este fin de semana se representa en Sabadell la obra Les cadires de Ionesco. Pueden comprar sus entradas aquÃ: Atrapalo – Les Cadires Se suele decir que la gente no va al teatro porque es muy caro. Mentira, por un precio muy bajo pueden ver un clásico del teatro del siglo XX. ¿Van a desaprovechar la oportunidad? No he tenido el placer de verla y tampoco podré asistir (si vienen por Barcelona lo intentarÃa) pero las opiniones la ponen bastante bien. Si van, después nos lo cuentan. Para la compañÃa, mucha mierda.
Páginas de espuma, 2004. 134 páginas. Breves apariciones La primera vez que leà a esta autora fue en alguna antologÃa, y asà ha seguido siendo hasta llegar a este libro. Gran error. Porque Ana MarÃa Shua es una artista del microcuento. PondrÃa la lista de microrelatos, pero es demasiado larga. Como compensación, al final tienen una buena selección. Ahora están de moda las distancias cortas, pero no todo el mundo tiene el pulso firme para subir y bajar una narración en un cuarto de página. Tener la idea feliz es una parte -y no todos la tienen, aunque lo crean. Saber darle cuerpo con breves trazos es la otra mitad de la ecuación. La autora lo consigue en estas breves piezas que casi siempre consiguen arrancar una sonrisa, una emoción o una sensación de nostalgia. No quiero excederme en halagos; el libro me ha gustado y basta. Al final tienen la oportunidad de opinar por si mismos. Si coinciden, afortunadamente, sus libros se pueden comprar en cualquier sitio. Extracto:[-] FILTRO DE AMOR PARA HACERSE QUERER, machacar en un mortero de plomo diez ojos de murciélago y una cabeza de mamba fresca hasta reducirlas a una pasta. Incorporar lentamente quince dientes…
Ediciones B, 1998. 320 páginas. Activismo ecológico Cuando he leÃdo un libro y no recuerdo nada, malo. Mucho no me puede haber gustado. Asà que emprendà la relectura de Nos queda la parábola con un poco de escepticismo, a pesar de los habituales halagos del prologuista. Un misterioso meteorito ha impactado en un monte cercano a Barcelona. Lo recoge Guifré Faust, activista ecológico que se verá iluminado por un mensaje: el meteorito -una esfera perfecta de inusitada densidad- es en realidad un agujero negro enviado por seres extraterrestres. Si no cambiamos nuestra polÃtica, destruirán la tierra. Haciéndose pasar por su hermano gemelo, astrofÃsico, difundirá su visión en un congreso, iniciando un proceso de imprevisibles consecuencias. A medida que iba leyendo mi prevención se esfumaba; no estaba nada mal, y dejando de lado algunos errores de novelista primerizo -párrafos en ocasiones farragosos- la narración era ágil y las aventuras, absorventes. Pero lo que quizá fue el fallo que lo sepultó en el olvido es que la trama no concluye en nada; los cabos de la historia quedan abiertos. Si bien no es este un argumento para condenar a un libro, si que lo ha sido para no recordarlo. A destacar las…
Si ayer criticaba la lÃnea editorial que tiene El PaÃs en contra de google, hoy vuelven de nuevo a la carga: Se abre la veda contra google No tengo ganas de hacer una análisis exhaustivo del artÃculo desmontando las medias verdades y exageraciones que contiene. Tampoco quiero defender a Google, que no me pagan por ello. Sólo destacar que lo único real es la detención de los ejecutivos italianos por la polémica del vÃdeo de Youtube y que Bruselas ha admitido a trámite una denuncia por supuesta alteración de los resultados de su búsqueda. El resto incluye perlas como las de dar alas a las declaraciones de Alierta, el presidente de telefónica, que quiere cobrar a Google por usar sus redes. Mejor que cualquier cosa que diga yo ya lo ha dicho José A. Pérez: Entrevista exclusiva con César Alierta. Telefónica da un servicio caro y malo. Google da un servicio bueno y gratis. Que cada quién piense quién es aquà el culpable. Señores de El PaÃs: Ya sabemos que apoyan a la SGAE y a su caduco sistema de derechos de autor. Ya sabemos que les da mucha rabia no poder cobrar por los contenidos en la red, y…
Perdonen que me salga de los temas habituales de esta bitácora, pero estoy un poco harto de la repetición de que google es un monopolio. En mi ignorancia pensaba que igual habÃa una definición de monopolio que yo desconocÃa, pero una consulta a las fuentes me ratifica en mi opinión. Veamos que dice la RAE: 1. m. Concesión otorgada por la autoridad competente a una empresa para que esta aproveche con carácter exclusivo alguna industria o comercio. 2. m. Convenio hecho entre los mercaderes de vender los géneros a un determinado precio. 3. m. acaparamiento. 4. m. Ejercicio exclusivo de una actividad, con el dominio o influencia consiguientes. Monopolio del poder polÃtico, de la enseñanza. 5. m. Situación de mercado en que la oferta de un producto se reduce a un solo vendedor. Los casos que nos ocupan son el 1 y el 5, y ni google tiene una concesión ni es el único vendedor de ninguno de sus servicios. Buceando en otras definiciones encuentro: monopolio 1. Concesión otorgada por la Administración a una sociedad para que ejerza con carácter de exclusiva una actividad. 2. Situación de mercado en que existe un único ofertante para un producto o servicio y…
Editorial Espasa Calpe, 1987. 284 páginas. Acercando el género Releo este libro porque no recordaba nada de su contenido. Raro, porque me gusta la Zarzuela. La relectura me ha aclarado la razón de mi amnesia. No es un ensayo de Andrés Amorós, sino una colección de ensayos o tesis de alumnas suyas de un curso. La recopilación es bastante desigual, y si bien hay algunos son interesantes, otros son bastante flojos y se limitan a transcribir con comentarios superficiales libretos de zarzuela. También, al estar escrita por manos diferentes, se repite mucha información que resulta redundante y en ocasiones cansina. Pero es lo que hay porque como se afirma en el libro: La crÃtica en general ha tratado con parquedad el tema de la zarzuela. Con este trabajo pretendemos facilitar al interesado en la zarzuela un material bibliográfico que reunido, por primera vez, y comentado, pueda orientar la selección previa de fuentes que toda investigación requiere. Con este propósito se recogen aquÃ, si no exhaustivamente por las razones que enseguida veremos, sà en su gran mayorÃa, los libros, ensayos, trabajos, artÃculos, conferencias, etcétera, que se han escrito sobre el tema. Al comenzar la labor de recogida de materiales para llevar…
Conversación real: Palimp: Hola, me dejé ayer un libro en el cajero automático y venÃa a ver si por casualidad lo habÃan dejado aquÃ. Amable cajero: Si, nos han dejado un libro ¿Es el Ulises? P: No, otro. También me dejé dos revistas. AC: Pues no, sólo tenemos el Ulises. P: ¿El de Homero o el de Joyce? AC: El de Joyce. Por eso se lo habrán dejado.
Editorial Planeta 1997. 236 páginas. Primeros pasos CreÃa tener devorado todo de mi admirado Torrente Ballester pero no; encontré por dos euros este libro que no recordaba haber leÃdo y asà era. Mirando en la wikipedia veo que hay otros que irán cayendo cuando las bibliotecas sean propicias. Un joven que aún no tiene 20 años se inicia como escritor y periodista. Le han ofrecido un puesto mal pagado en Asturias y no acaba de decidirse, pero una conversación con su padre le anima a ello. De ahà viajará a Madrid, de vuelta a la casa materna y otra vez a Madrid, colaborando con mayor o menor fortuna en diarios de no mucho postÃn. En el camino, el retrato de una serie de personajes y de amores que se cruzan en su camino. Algo tiene que haber de autobiográfico porque los pasos iniciales del aspirante a periodista coinciden con los del propio autor, pero no del todo, claro. No coincido con la contraportada que afirma que es uno de los más indiscutibles logros de su larga y brillantÃsima carrera, pero nunca hay que tomarse en serio estas cosas. No me ha parecido uno de sus mejores libros pero el oficio…
Ediciones Salamandra, 2009. 254 páginas. Tit. Or. La vampa d’agosto. Trad. Maria Antonioa Menini Pagés. Comisario a la parrilla Ya me habÃan presentado -y fue un placer- al comisario Montalbano (el nombre es un homenaje a Manuel Vazquez Montalbán). Mina me regaló éste junto con otros y reitero mi agradecimiento. En pleno agosto, con un calor insoportable, lo último que apetece es investigar un asesinato. Por suerte en verano no hay crÃmenes; el problema es si un crimen cometido en octubre de hace seis años se descubre ahora. Y precisamente en una casa alquilada por los amigos de su novia Livia. El encuentro del cadáver provocará la marcha de los inquilinos, un enfado de su novia y la puesta en marcha de una investigación bajo el sol abrasador de Sicilia. Engancha. Como que esta mañana viniendo más temprano de lo habitual al trabajo he ido leyéndolo por la calle (el barrio gótico a las seis y media de la mañana es cuando está más tranquilo; puedo asegurarlo). El carácter vitalista socarrón y melancólico de Montalbano hace que le cojas cariño y la trama está bien construÃda. Mi olfato de lector de novelas policiacas apuntaba a una pista, se iba acabando…