Libros del atril, 2006. 96 páginas. Tit. Or. Inside Job. Trad. Pedro Jorge Romero. Paradoja escéptica Los lectores habituales ya saben que soy un gran admirador de Connie Willis y que soy de talante escéptico; es decir, no creo en cosas sobrenaturales, ovnis ni medicinas alternativas. Por eso empecé con alegrÃa un libro que juntara estas dos cosas. Creo que es el primer libro de ficción que se puede calificar de escéptico. El protagonista es el editor de una revista El ojo cÃnico que se dedica a investigar y desenmascarar a videntes, sanadores y otra fauna pseudomÃstica que pulula por Hollywood y alrededores. Cuando su ayudante le insiste en asistir a una sesión de Ariaura, una canalizadora que habla por boca de Isus, un sabio de siglos pasados, se muestra renuente. Los canalizadores son difÃciles de desenmascarar porque ¿Quién sabe lo que dijo o pudo dejar de decir un sabio que vivió en Lemuria? Pero no es la sabidurÃa mÃstica de segunda mano lo que resulta ser interesante: Ariaura canaliza -aparentemente sin control- a una de las grandes figuras del escepticismo: Henry Louis Mencken La autora retrata con mano firme y gran sentido del humor al público de estos videntes,…