MartÃnez Roca, 1968. 200 páginas. Trad. F. Blanco y C. Pérez. Recreación matemática Soy un gran aficionado a la divulgación cientÃfica, aunque esta bitácora sólo lo refleja muy de tanto en tanto. Ya habÃa leÃdo algún libro de Perelmann (nada que ver con Grigori Perelmann, el del teorema de Poincaré) y conocÃa sus cualidades como divulgador. No he quedado defraudado. En el terreno de los libros de problemas o acertijos matemáticos existen varios modelos. Martin Gardner publicó recopilaciones de sus artÃculos en el Scientific American (en castellano Investigación y Ciencia), por lo que cada capÃtulo trata sobre un tema especÃfico. Ian Stewart -que también publicó en el Scientific American- desarrollaba una interesante historia alrededor de un acertijo o tema matemático. El resultado era brillante e iluminador. Pero el modelo tradicional, el que se viene siguiendo desde los sumerios, es la colección de problemas más o menos organizados por temas. Este libro es uno de ellos. Los acertijos están narrados bien y con gracia, aunque los conceptos que aparecen nos señalan con claridad que pertenecen a otra época, en la que la gente todavÃa iba a por leña al monte. En cualquier caso nos proporcionará momentos muy divertidos. Para que no…