Tomo I. Prólogo. Presentación. Antiguo testamento. Pentateuco. Ediciones Libros en Red, 2005. 646 páginas. El horror al descubierto Hay muchos libros famosos que muy poca gente ha leÃdo. Puede que todos conozcamos a Ulises, pero La Odisea no goza de muchos lectores (y no digamos el Ulises de Joyce). El año del Quijote seguramente habrá supuesto la venta de muchos ejemplares… que habrán ido a descansar plácidamente en los estantes de los compradores. Pero el mayor best seller de todos los tiempos, el libro que está traducido a más de 2300 idiomas (incluido el Klingon), es sin duda el que menos personas han leÃdo entero: la Biblia. Quien sà lo ha leÃdo con una exhaustividad digna de elogio es el autor de este libro, editor desde hace muchos años de la página web El horror que se define como: Site de ayuda para cristianos vÃctimas de su religión para que vean cómo se les engaña, y de desenmascaramiento de los fraudes bÃblicos y cristianos. Fruto de su investigación y de los muchos datos recopilados para su web es este libro, primer tomo de una serie de siete dedicados a: …una crÃtica a la Biblia cristiana desde Génesis a Apocalipsis, prácticamente…
De Bolsillo, 2004. 93 páginas. Tit. Or. Il cavaliere invisible. Trad. José Ramón Monreal. A la orden de los Templarios Este libro me lo regalaron en la librerÃa por la compra de dos de la misma editorial. No es que el libro sea nada del otro mundo -es de pocas páginas, casi como una muestra- pero un regalo siempre es de agradecer. El señor de Roquebrune, acompañado por su escudero, recibe una peligrosa misión: tiene que llevar un misterioso paquete hasta Santiago de Compostela. Pero el camino no será fácil, el enemigo conoce la misión e intentará impedir que Roquebrune llegue a su destino. La historia es entretenida, con algún que otro guiño al lector moderno -cuando pasan por Pamplona se escapan unos toros por las calles-, y con temas muy de moda -caballeros templarios, la edad media, reliquias…-. La muestra ha sido suficiente para saber que no es de mi estilo, y que puedo borrar a este autor de mis listas con tranquilidad. (Un dÃa, un libro 361/365) Escuchando: Soledad. Fabula.
CreÃa haber arreglado los comentarios, pero no era asÃ. Creo que ahora están definitivamente arreglados, pero si hay algún alma caritativa que me hiciera el favor de comprobarlo se lo agradecerÃa mucho. Si encuentran algún problema pueden comunicármelo en el correo palimp de gmail. Esta noche se realiza la entrega de los premios 20 blogs en los que soy finalista en la categorÃa de cultura y tendencias. La competencia es dura y lo tengo difÃcil, pero pase lo que pase quiero agradeceros a todos el apoyo que me habéis dado. Sin vosotros no lo hubiera conseguido. Gracias. Actualización: Como indicaba en los comentarios, no ha sido este el blog ganador. Cuando vi que entre los finalistas estaba la petite claudine ya sabÃa que lo iba a tener difÃcil. Como mÃnimo hemos estado ahÃ, representados por mi amigo Carlos que me hizo el favor de asistir al evento. ¡Gracias! Estos dÃas estoy de traslado de piso y de despacho, asà que ayer aproveché para dejar programadas todas las reseñas de aquà al martes, dÃa en el que acaba el proyecto un dÃa, un libro. Espero que les gusten.
Alianza editorial, 1971, 1979. 252 páginas. Nobleza de ánimo De Max Aub sólo habÃa leÃdo un par de libros. Entre mis padres y yo tenemos completo el ciclo de los Campos pero nunca me decido a hincarle el diente (sÃ, lo sé, soy un mastuerzo; malgasto mi tiempo leyendo los seis tochales del ciclo galáctico de Benford teniendo libros mejores por leer ¡no tengo remedio!). No suele haber mucho de este escritor de saldo, pero tuve la buena fortuna de encontrar este ejemplar y no dudé en hacerme con él. AgustÃn Alfaro es una buena persona, todo lo contrario que su padre, que ha dejado embarazada a una planchadora y además dando su nombre. Con tal de no hacer sufrir a su madre, AgustÃn consiente en casarse con ella y callar el secreto de su padre. Pero le costará más de lo que habÃa imaginado. El libro mantiene en todo momento un aire de comedia amable que lo hace muy agradable de leer. Las peripecias del protagonista no tienen desperdicio. La historia de amor imposible que se va tejiendo da el tono agridulce. Pero la puntilla nos la da el crudo final, real como la vida misma, que nos deja…
Ediciones 62, 1995. 53 páginas. Tit. or. The lover. Trad. Jordi Malé i Pegueroles. 3 personajes. 2 hombres (uno casi opcional) y 1 mujer. Juegos de cama En ocasiones suelo empezar una entrada comentando como ha llegado a mis manos el libro que voy a reseñar. Pero en este caso no lo sé. No recuerdo haberlo comprado y tampoco me lo han regalado. Sospecho que debÃa de estar en una bolsa que encontramos mi mujer y yo un dÃa que Ãbamos al cine (no es la primera vez que me encuentro libros por la calle, y no será la última que los recoja). En todo caso ahà estaba y dada mi admiración por Pinter no he tardado mucho en leerlo. El amante es la historia de un matrimonio en que la mujer tiene un amante y a su marido no parece importarle. Quizá porque el también tiene una amante. Pero esta aparente calma no tiene que sorprendernos; muchas veces las cosas no son como parecen. Lo mejor del libro es la atmósfera, cargada de esos silencios en los que Pinter es un maestro. Leyéndola casi la podÃa ver en escena. Aunque es un teatro que tiene que suponer todo un…
Ediciones MartÃnez Roca, 2006. 492 páginas. Tit. Or. Thw world is flat. Trad. Inés Belaustegui. Sobrevivir a la globalización Ya he comentado en otra entrada de este Cuchitril que este libro es un regalo de la editorial. No es el primer libro que consigo gratis desde que empecé este blog, asà que sigo animando a todas las editoriales a que me envÃen sus novedades. Serán bien recibidas. La tesis de este libro es muy sencilla y está enunciada desde el tÃtulo: la tierra es plana. ¿Qué quiere decir esto? que las distancias entre las naciones son cada vez más pequeñas. Las nuevas tecnologÃas están haciendo posible que la geografÃa sea cada vez más irrelevante para decidir dónde situar un negocio. Una empresa de ordenadores de Estados Unidos puede tener la producción en China y el servicio de atención al cliente en la India. Estas tecnologÃas facilitan también que el aplanamiento funcione entre empresas; una empresa pequeña con una buena idea puede ponerse en marcha y competir con las grandes gracias a los adelantos de la técnica. Si tu producto es bueno, no te hará falta tener una buena cadena de distribución; lo podrás vender por eBay. Esto es cierto y…
El servidor que aloja estas páginas ha cambiado y en el nuevo entorno no funcionaba correctamente nuestro eficaz sistema patentado anti-spam. Ya está solucionado.
Institut del Teatre de la Diputacio de Barcelona, 1996. Tit. Original: Die Räuber. Trad. Feliu Formosa. 177 páginas. 16 personajes. 15 hombres y 1 mujer. Con hermanos como estos… Ya comentaba en esta entrada que no soy admirador de Schiller. Pero no me gusta descartar a un escritor por una o dos obras; al fin y al cabo hasta mis escritores preferidos tienen obras que no me gustan. Maximiliano, conde de Moor, tiene dos hijos. Karl es un bala perdida y Franz es el fiel hijo que ha quedado a su lado. Pero también es una vÃbora que malmete a su padre contra Karl con funestas consecuencias: Karl se hace bandido y su padre se muere del disgusto. Ya solo le queda conquistar a la bella Amalia… Schiller la escribió con sólo 19 años y tiene lo bueno y lo malo de una primera obra. El drama es más drama y la historia anda un poco a saltos. Pero sigue sin convencerme. Para hacer bueno el dicho de que no hay libro malo, destacar un par de frases: Para hacer un hombre honrado, basta con cualquier imbécil, pero para hacer un bándido hay que tener cerebro Peor que la muerte…
Anagrama, 1988. 140 páginas. Reencuentro No he encontrado mucha información sobre Bonells. Apenas que quedó entre lo finalistas del planeta con El olvido. Incluso la solapa del libro es escueta; tan sólo nos informa de que nació en 1951 y vive en Francia desde 1970. Esta parece ser su primera novela, con la que quedó finalista del premio Herralde. Al cabo de quince años de separación, un padre y un hijo vuelven a encontrarse y a vivir juntos, aunque invirtiendo los términos de la relación: ahora es el hijo quien cuida del padre, le busca un empleo, le ofrece un techo. Asà se resume el libro en la contraportada. La historia, a la que hay que añadir la amante del hijo y el peligroso camino al manicomio donde trabaja el padre no tiene mucho más. Destaca por una prosa fragmentada y muy cuidada que le da categorÃa al libro. Pese a todo, no es de los que quedan para el recuerdo. Quizá por ser una obra primeriza, pero si su otra novela quedó finalista del Planeta ya no sé que decir. (Un dÃa, un libro 356/365) Escuchando: Guardian Angel. Clovis.
Pues sÃ, ya han pasado dos años desde que escribà mi primer post (desaparecido en el desastre que sufrió bloxus). Esperaré para hacer el resumen hasta dentro de 10 dÃas, cuando acabe el proyecto un dÃa, un libro. ¡Hasta entonces!