Biblioteca general Salvat, 1971. 130 pag. El perdón de la burguesÃa Enfrente de la cama de mi hermano habÃa una estanterÃa con la colección RTVE de libros (de tapas amarillas) y enfrente de la mÃa estaba ésta, hermana de la anterior y de tapas verdes. El tÃtulo de este libro lo leà muchas veces y siempre me llamaba la atención junto con otro La verdadera historia de AQ. No sé por qué no me decidà a leerlos entonces, pero hacerlo ahora me despierta la nostalgia. Alves y CÃa. es la historia de un pequeño empresario que un buen dÃa, queriendo dar una sorpresa a su mujer, se encuentra con que le está poniendo los cuernos, y nada menos que con su socio comercial. Se armó el belén; expulsión de casa, duelo con el adúltero, rotura de la sociedad…¿no se puede encontrar una solución pacÃfica? La novela está escrita en clave de comedia, y uno no sabe si el autor se rÃe del talante burgués de los protagonistas, y nos encontramos ante una crÃtica de la esclavitud de las apariencias, o si lo que se ridiculiza es un trasnochado sentido del honor que no tiene cabida en una sociedad burguesa. Posiblemente…