El segle XX Ediuoc, 2001. 299 páginas. El siglo del lenguaje El siglo XX tiene tanto contenido, que hace falta un libro entero para comentar (y en muchos casos ‘por encima’) todas las tesis filosóficas. Cuando la gente dice, a los filosofos de hoy en dÃa, si sigue siendo necesaria la filosofÃa, podrÃa decirse que, al menos cuantitativamente, sÃ. Si en el libro anterior podÃa considerarse un repaso de ‘lo que se veÃa en el instituto’, este es una explicación de aquello que nunca se llegaba a dar. Uno, dentro de su ignorancia, ya sabÃa quien era Kant. Pero, a pesar de haber oÃdo los nombres de Habermas, Marcuse, Adorno, ignoraba cual era su posición filosófica. En este libro se encuentran las respuestas. La filosofÃa del siglo XX es menos ingenua que la de siglos anteriores, pero, por otro lado, debe defenderse de la fuerte competencia de la ciencia, que parece arrebatarle cada vez más campo de conocimiento. Aunque no se diga de forma explÃcita en el libro (porque, una vez más, el pensamiento cientÃfico está tratado de forma marginal), es algo que se percibe. El libro consta de dos partes. En la primera se explican las principales corrientes filosóficas,…