Institut del teatre de la diputació de Barcelona, 1981. Tit. Original: Julius Caesar. Trad. Josep Mª de Sagarra. 152 páginas. 36 personajes. 34 hombres y 2 mujeres. Guárdate, César, de los idus de marzo Al hilo del comentario de Otelo sobre el festival de teatro clásico y la representación de Juli Cèsar en tarragona, he decidido leer la obra. Confieso que no he leÃdo ninguna de las obras ‘históricas’ de Shakespeare; ni Coriolano, ni Antonio y Cleopatra, ni los Enriques ni los Ricardos. Supongo que se me hacÃa cuesta arriba; cuando ayer decidà volver a leer algunas de las obras de teatro que tengo pendientes (todavÃa me quedan por leer unas 80) y escogà Julio César, no estaba seguro de mi decisión. Me equivocaba totalmente, como siempre que me pongo a leer algún clásico con pretensión. No sólo me ha encantado, sino que he descubierto el origen de frases del acervo colectivo como la que encabeza este comentario, aquella de ‘El valiente muere una vez, pero los cobardes mueren mil veces’, y, como no, el ‘¿Tú también, Bruto?’. Shakespeare se inspiró en las vidas paralelas de Plutarco, probablemente, como dice el prólogo, en una traducción de segunda mano. Decidido a…