Institut del teatre de la diputació de Barcelona, 1983. Tit. Original: The winter’s tale. Trad. Josep Mª de Sagarra. 156 páginas. 20 personajes. 16 hombres y 4 mujeres. Incongruencias simpáticas Una obra de la que no habÃa oÃdo hablar y que, sin estar a la altura de sus grandes obras, puede considerarse un divertimento. Shakespeare siempre ha estado acusado de sus incongruencias (como hoy en dÃa, cuando criticamos en una pelÃcula por sus errores o anacronismos -y, para muestra un botón), y en este cuento de invierno las prodiga hasta llegar a niveles inauditos; bastan dos dÃas para viajar de Bohemia a Sicilia, y se va y se viene del oráculo de Delfos como si se dispusiera de automóvil. La historia no es sencilla; los reyes de Sicilia (Leontes) y Bohemia (PolÃxenes) han sido grandes amigos en su juventud. Pero, durante la estancia de PolÃxenes en Sicilia Leontes cree éste le engaña con su esposa. Camilo, criado de Leontes, viendo que las sospechas de su amo son completamente infundadas, ayudará a PolÃxenes a escapar a Bohemia y huirá con él. Mientras tanto Leontes lleva a juicio a su mujer, Hermione, por adultera, y su hijo, al saber de la acusación…